Israel fuera de la cancha

Los líos del entrenador, paso a paso, en una cronología

descripción de la imagen
Israel y Jorge "Mágico" González, uno de sus asistentes.

Por Carlos Vides

2012-07-10 2:47:48

6 de abril de 2011
Presentado oficialmente por la Fesfut. Algunas de sus frases: “He trabajado toda mi vida detrás de un sueño, formarme y merecer algún día el dirigir a una selección nacional. Venimos con las más sanas intenciones de no conformarnos con el presente internacional de la selección. Venimos a integrar un cuerpo técnico con salvadoreños, y el día que nosotros demos por finalizdo nuestro contrato, hasta diciembre 2013, haya un legado de técnicos salvadoreños que la federación evaluará si son lo suficientemente aptos para seguir adelante, y nosotros, lo poquito que sabemos, podérselos aportar. Por eso necesitamos un grupo de técnicos salvadoreños al lado nuestro”.

29 de mayo 2011
Debuta con 2-2 ante Honduras, en Houston. Goles de Rodolfo Zelaya y Rudis Corrales salvan a una Azul y Blanco que perdía por 0-2.

Junio 2011
Copa Oro. Horrible inicio, derrota 5-0 en contra ante México; pero la Selecta se levanta y avanzar a cuartos de final, tras 1-1 con Costa Rica y 6-1 sobre Cuba. No avanza a semifinales al caer en penaltis ante Panamá. Quedan buenas sensaciones por el fútbol mostrado.

25 julio 2011
Aparecen rumores de amaño de partidos en C.D. FAS y Selección. Israel da una airada conferencia de prensa, en la que lanza: “Desapruebo y hasta me da asco que se hable de jugadores que se hayan vendido sin tener una prueba concreta (…) Arriba de la mesa quiero las pruebas, cuando estén las pruebas el primero que se va soy yo”.

Julio 2011
En sus primeros meses en el cargo, Israel siempre daba una conferencia cada semana, abierta para todos los periodistas. Pero, para este mes, las reglas cambian. Deja esta costumbre y solo brinda entrevistas uno a uno a los medios definidos por él mismo.

Septiembre 2011
Eliminatoria preolímpica en nuestro país. El encargado de la Sub 23 es Mauricio Alfaro, pero Israel toma la dirección a su lado. Logran superar a Guatemala y Panamá.

Septiembre a Noviembre 2011
Eliminatorias contra Islas Caimán, R. Dominicana y Surinam. Gana 18 de 18 puntos. Varios periodistas, que antes alabaron el buen fútbol mostrado en Copa Oro, no se rinden al paso perfecto en Eliminatorias, y exijen buen fútbol ante rivales “inferiores”.

Septiembre 2011
Israel invita al ex mundialista y leyenda viviente de nuestro fútbol, Jorge “Mágico” González, a integrarse al cuerpo técnico de la Selección Mayor. El ex FAS y Cádiz se involucra durante los partidos de eliminatoria. Y en febrero 2012, firma formalmente un contrato con la Fesfut como asesor de la Azul.

Diciembre 2011
Israel pide cambiar su comando técnico y solicita un auxiliar extranjero de su confianza. Fesfut envía a Rugamas y Alfaro a selecciones menores, aunque Israel aclara, meses después, que no pidió esto a la Federación, sino que se respetara el contrato de ambos entrenadores. Pero, a partir de ahí, se resquebraja la relación entre el uruguayo y ambos ex mundialistas. Y según el charrúa, sectores de la prensa comienzan a tirarle palos, como “vendetta”.

Enero 2011
Se va de vacaciones, que se alargan en Montevideo porque aprovecha sus días de descanso para someterse a una operación estomacal. La recuperación de la cirugía se complica, lo que le mantiene en Uruguay unos días más. Cuando vuelve, hay periodistas e hinchas que ven con malos ojos esta larga pausa.

10 febrero 2012
En una entrevista en EE.UU., Israel comenta que ocupa un programa informático de análisis futbolístico, el “Kizanaro”. El programa será objeto de burlas en aficionados y periodismo. El DT aclara, meses después, que él lo paga.

Febrero 2012
En el programa Güiri Güiri al Aire menciona que “hay gente que está siendo influenciada por otra gente que se esconde en el anonimato, con traje y corbata, y que le está haciendo daño al país futbolístico… Tengo claro quién es, pero es mejor no seguir agregando leña al fuego”. ¿Referencia a Jaime Rodríguez, del Indes?

22 de marzo a 2 de abril 2012
Se realiza el Preolímpico de Concacaf, en Estados Unidos. Cuando la Azulita elimina al local EE.UU. y avanza a semifinales, en la página oficial de Israel aparece la frase: “Estoy orgulloso de haber iniciado y ejecutado este proceso, junto a todo el cuerpo técnico. Rubén histórico”. Antes, Israel había aclarado en una radio de ESPN que él no tiene relación con esta selección, y que en un posible fracaso hacia Londres 2012, no debía ser señalado como encargado.

23 abril 2012
A pesar de que Israel quería a un auxiliar extranjero, de su entorno y confianza, la Fesfut le aclara que no tiene presupuesto para ello; le piden que elija a alguien del mundillo salvadoreño, y selecciona al argentino Juan Andrés Sarulyte, a quien considera “un hombre de códigos”. En la lista de candidatos estaba su hermano, Gustavo, de quien justificó “más que mi hermano, es un entrenador que ha dirigido conmigo en Uruguay y está muy bien formado”.

4 de junio 2012
En el programa Deporte Total USA, Israel lanza fuertes declaraciones: “Lamentablemente hay un mínimo de infelices, malnacidos, antipatriotas, que tienen un micrófono en la mano y sienten la necesidad de ejercer un poder que seguramente no tengan ni en su casa, y necesitan del poder del micrófono. Cobardes que se esconden atrás de un micrófono, y cuando están de frente dicen ‘buenos días, profesor’ “.

25 junio 2012
Rubén Israel acepta que se sentó con dirigentes del Nacional de Montevideo, que en ese entonces no tenía técnico, pero niega rotundamente que le hayan ofrecido el cargo, o que lo busque. Comenta que se reunirá con gente de otros equipos, pero en charlas “informativas”, “con amigos” y para intercambiar impresiones sobre fútbol en general, no para buscar trabajo. Comenta a EDH que, antes, ya tuvo siete propuestas formales de trabajo, las cuales no aceptó y que siempre tuvo informado al presidente Méndez Cabezas.

Lunes 2 de julio
El presidente del Indes, Jaime Rodríguez, envía una carta a su homólogo de la Fesfut, donde informa que no erogarán salario de junio de Israel, si antes Fesfut no logra que el uruguayo pida disculpas públicas por sus fuertes declaraciones. Fesfut se rehúsa.

Miércoles 4 de julio
Ante la presión de Indes, Israel explica vía telefónica a El Desempate que está “más fuerte que nunca”, que no piensa en renunciar sino en confeccionar la lista para próximos amistosos, y lanza que “el dinero no es el problema; si no hay plata, dirijo a la selección de gratis”.

Domingo 8 de julio
Sin haber informado a Fesfut, Israel abandona el país hacia Montevideo, a las 3:05 p.m.

Lunes 9 de julio
El seleccionador entrega, a través de Nicolás Dos Santos (preparador físico), la carta donde informa su renuncia a la Fesfut.

 

Notas relacionadas:

Sarulyte: “Israel me dijo que trate de quedarme para poder ayudar al país”

La carta de renuncia de Israel

Léster Blanco: “Es increíble porque se tiene que empezar de cero”

Migración confirma salida de Israel el domingo a Uruguay

En medio de la crisis, inició venta de boletos

Vientos de Libertad