La alfombra y la basura

Hay temas desagradables relacionados al fútbol salvadoreño que muchos consideran que ya no deberíamos volver a hablar.

descripción de la imagen
Claudio Martínez

Por Claudio Martínez/ @martinezchino

2012-07-16 3:20:26

Primero fue el episodio de los famosos falsos lesionados en la Copa Uncaf, luego el caso de los arreglos de partidos o, el más reciente, el conflicto que generó la salida del seleccionador Ruben Israel. Piden, con alguna dosis de razón, que pasemos de página.

No coincido. No digo que haya que estar mirando permanentemente al pasado, pero el dejar estos asuntos archivados y sin resolver implica, en muchos casos, correr el riesgo de repetir esos viejos errores. La casa puede parecer impecablemente limpia, pero debajo de la alfombra sigue estando toda la suciedad que se ha escondido durante todos estos años.

Por eso me voy a permitir escribir por última vez sobre la salida de Ruben Israel, precisamente para que no vuelva a ocurrir lo mismo con Juan de Dios Castillo, flamante entrenador de la Selecta, que -en teoría- llegará en medio de una guerra entre dos bandos bien definidos. Alguna vez Israel dijo que esta guerra ya existía antes de que él llegara y que por el hecho de estar en el medio ?alguna bala de vez en cuando? le iba a tocar. Pues bien, es nuestro deber profundizar en eso para saber cuán grave es esta guerra o, por lo menos, advertirle al mexicano Castillo que se traiga un chaleco antibalas en su maleta. Por las dudas.

Después de platicar con absolutamente todas las partes en este conflicto puedo elaborar una tesis y dejar algunas conclusiones. Creo que aquí no hay ángeles ni demonios, por lo tanto es imposible inclinarse por algún bando. Ambos han cometido errores.

  • Estoy convencido de que Ruben Israel es un gran entrenador, con virtudes muy específicas: muy buen trato con el grupo, rápido para obtener un diagnóstico del fútbol salvadoreño, ideas tácticas claras. Y quizás se fue de El Salvador siendo aún mejor entrenador, porque su enriquecedora experiencia en el país ?la primera como seleccionador en su carrera y en una región que él desconocía- sin duda le elevará su perfil. Sus resultados han sido buenos, pero hasta ahí? En general, ganó a quienes tenía que ganar y perdió con quien tenía que perder. Es una lástima que se haya ido porque tenía mucho que aportar y nunca es bueno cambiar de DT en medio de eliminatorias.

 

  • Su salida del país ?y aquí no juzgo si ya tenía arreglado todo con Libertad o no- fue vergonzosa. Indigna. Y pensaría igual si hoy no tuviera equipo, porque se fue huyendo, incluso dejando en ridículo a la gente de la Fesfut, que siempre le defendieron, y que más de 24 horas después de su salida seguían esperándolo en la Federación para una reunión. Ni siquiera les avisó. Si eso hace con sus aliados, ni imaginar con sus enemigos?

 

  • Israel argumenta que se va para pacificar, pero ya fuera del país, desde Montevideo, tiró no menos de cinco bombas atómicas, la mayoría involucrando a Jaime Rodríguez. Si en realidad su intención era conciliar no debería de haber hablado, y si quería seguir con la guerra se hubiera evitado el verbo ?pacificar?.

 

  • El enfrentamiento con Jaime Rodríguez existió y tuvo sus batallas, pero fue la excusa perfecta para poder irse con una justificación. Estaba claro que Israel quería dejar el país y la Chelona, con una actitud desafortunada ?al menos a mi juicio fue un error- le allanó el camino al negarse a pagar el salario de junio, el cual el uruguayo recibió como siempre, pero solo que abonado por la Fesfut.

 

  • Ahora que todo pasó, algunas cosas empiezan a salir a la luz. La segunda vez que Israel amenazó con dejar su cargo fue en diciembre, antes de irse de vacaciones a Uruguay. Pidió que al volver no quería ver a nadie relacionado con la Chelona en su cuerpo técnico. Y triunfó. De ahí la razón por la que José Luis Rugamas dejó de ser su auxiliar para convertirse en técnico de la Sub 17. El costo político de esa decisión tuvo que asumirla la Fesfut, ya que al regresar de sus vacaciones, Israel dijo que tener nada que ver con esos movimientos y expresó que eso ?fue idea de los federativos?. Tras su ida, desde Montevideo, Israel ya admitió que fue suya la decisión. Aclaración: el primer amago de renuncia no tuvo que ver ni con la Chelona ni con INDES sino con una exigencia particular sobre su carro.

 

  • A partir de enero, cuando Israel regresó de Uruguay, ya no quedaban rastros de Rugamas y Tuco Alfaro. Pudo trabajar con normalidad, sin ?espías?. La única traba que tuvo fue el auxiliar. Ruben pretendía a un uruguayo y en algún momento propuso, entre otros, a su hermano Gustavo. Por una cuestión de presupuesto ?el cual aprobaba el INDES- se tuvo que conformar con alguien del medio local. Ahí Chelona ganó el pulso: 1-1.

 

  • La siguiente batalla se originó por las declaraciones hacia el grupo de detractores, ese 10 % de los salvadoreños que él menciona (unas 900,000 personas, haciendo números, que para graficar serían algo así como 28 estadios Cuscatlán llenos) como ?malnacidos, cobardes, antipatriotas??  Desde el INDES se le presionaba para que Israel pidiera disculpas, el uruguayo no quiso y entonces llegó la medida de no pagarle el salario. ?Yo no negocio con el mal?, fue su justificación para no pedir disculpas. La lucha de egos, en su máxima potencia? Igual fueron muy pocos los que se sintieron aludidos con lo de ?malnacidos?, por lo tanto hubo pocos ofendidos. Aunque uno, el dueño del dinero, sí se enojó.

 

  • Se supone que Ruben Israel dejó a la Selecta no porque no le hayan pagado, ya que: 1) igual le pagaron, 2) él admitió que la dirigiría gratis si fuese necesario. Sospechamos que fue la actitud ?la intención de no pagarle el salario- y no el hecho lo que hizo que Israel se fuera del país. Eso aduce él, los ?15 meses de humillaciones? provocados entre ese funcionario público o por un grupo de periodistas, a quienes en los últimos días ha pasado a llamar pseudoperiodistas.

 

  • No es la primera vez que un funcionario público se mete con el entrenador de la Selecta. Pocos recuerdan que Will Salgado, alcalde de San Miguel, acusó a Carlos De los Cobos de haber ?vendido? el partido de El Salvador en el Azteca. ?Jamás, como salvadoreño, le perdonaré a De los Cobos los cambios que hizo. Jamás. Si hubiera sido presidente de la República lo hubiera despedido inmediatamente, en el Azteca?. De los Cobos hizo oídos sordos?

 

  • Habrá a quienes le simpatiza más Israel y a otros De los Cobos, pero hay que reconocer algo: ningún entrenador tuvo mejores condiciones para trabajar que Ruben Israel. Cancha de césped sintético para entrenar sin depender de nadie, jugadores disponibles, partidos amistosos de nivel, visorías en el exterior? y a nivel personal la posibilidad de viajar a Uruguay cuando tuviera tiempos muertos en la Selecta (algo que nunca me pareció mal). ¿Dónde están las humillaciones? La primera batalla la ganó: logró quitar a Rugamas y el clan del 82. La segunda la perdió: no le dieron su auxiliar uruguayo pero al menos le dejaron elegir uno local. La tercera, el tema del salario y el pedido de perdón, quedó inconclusa.

 

  • Quizás la humillación haya venido del periodismo y no del INDES.  Analicemos? Su manejo con el periodismo no fue uno de sus puntos fuertes y eso le hizo ganar algunos enemigos. No es la primera vez ni será la última que ocurre. Lo más grave que le pasó, hasta donde sabemos, fue que el periodista Raúl Beltrán Bonilla le comparó con el Viejo Lin, algo condenable y fuera de lugar. Pero Beltrán Bonilla, por la presión que ejerció la Fesfut ante YSKL, pidió disculpas. Y además eso pasó hace cuatro meses, por lo que no parece ser el detonante de la renuncia.

 

  • Israel dice sentirse maltratado, y lo expone en su famosa carta, por términos como ?vago?, ?parrillero? o ?vendedor de espejos?. Permítame decirles que, comparado con palabras y expresiones de otros países, estas parecen críticas de niños de kínder. Entiendo que el empleado de un banco pueda ofenderse por palabras así, pero no un entrenador de una Selección y con más de 15 años de experiencia en Sudamérica, donde la palabra más suave que te gritan es ?delincuente?, donde la afición se acuerda de tu madre todos los días y donde se duda permanentemente de tu sexualidad. No lo justifico nada de eso, pero es bueno ponerlo en contexto. Por eso, entre otras razones, a un seleccionador le pagan un salario mensual que un empleado normal no cobraría ni sumando sus últimos tres años de sueldo. Parece que Ruben Israel venía de dirigir en la liga del Vaticano?

 

  • Mi sensación, y acepto posturas diferentes, es que Israel no recibió un tratamiento cruel departe de la prensa, o no más de lo normal. En estos momentos recuerdo las palabras, imposibles de escribir por cuestión de respecto, que le gritaban a Juan Ramón Paredes luego de perder 3-0 con Jamaica en el Cuscatlán en el camino a Alemania 2006. Exceptuando el comentario del Viejo Lin, no recuerdo otras cosas graves hacia Israel. Y si se compara con Europa, su famoso complot queda muy en entredicho. Doy apenas un ejemplo: mientras estuvo en el Inter, Mourinho tenía tres imitadores en la televisión italiana, y sin embargo no puso la renuncia. Es parte de ser una figura pública. Lo mismo le pasa ahora en España, donde además de satirizarlo en el programa Cracovia, recibe críticas 100 veces más duras que las que se quejó aquí Israel. No digo que todo tiene que ser del agrado de Israel, pero sí es una parte importante del hecho de ser un personaje público.

 

  • En fin, hay que mirar al pasado para no volver a cometer errores. El presente es Juan de Dios Castillo. Hay ilusión, hay esperanza. La casa parece estar limpia otra vez. Pero que nadie se atreva a levantar la alfombra.