Libertad para Israel

El DT presentó su renuncia amparado en una cláusula de rescisión. La Fesfut intentaría hablar con él para que vuelva

descripción de la imagen
Israel no va más con la Selecta, a pesar de que los dirigentes de la Fesfut han tratado de comunicarse con él.

Por César Najarro

2012-07-10 2:55:58

Desde temparanas horas se esperaba la noticia sobre quiénes serían los jugadores convocados para el juego amistoso en Nueva York de la Selecta contra la Roma. La sorpresa, o por lo menos lo fue para el Comité Ejecutivo de la Fesfut, según se dijo en conferencia de prensa, fue la renuncia del seleccionador, el uruguayo Ruben Israel.

Lo que comenzó como un rumor, hace una semana, se concretó. El DT, quien dirigió a la Selección por casi 15 meses, presentó su renuncia con carácter irrevocable.

El uruguayo viajó el domingo hacia su tierra natal, y estaría por concretar un acuerdo con el club paraguayo Libertad.

El Comité Ejecutivo se reunió de emergencia y, horas después, a eso de las 4:30, informó en conferencia de la renuncia, a la vez que presentó una carta que dejó Israel.

“Manifiesta que no tiene ánimos de continuar en el proceso… hay una serie de cosas que le dificultan su trabajo… Estamos tratando de comunicarnos con él. Aún no hemos podido… Hasta donde tenemos entendido, no ha firmado con otro club. Se ha especulado como que por haber firmado se fue. Son otras las razones. Por supuesto, sabemos que un técnico de esa categoría, al estar libre, le van a salir una serie de oportunidades…”, dijo Carlos Méndez Cabezas, presidente de la Fesfut.

Méndez Cabezas agregó que “todavía no se ha aceptado esta posición (la renuncia) mientras no tengamos una plática con él”, y le darían un compás de espera de la semana en curso para intentar convencerlo de regresar.

En el contrato que firmó Israel había una cláusula que le permitía rescindir de manera unilateral su relación laboral, siempre que no se marchara a un club o Selección del área de Concacaf.

Razones

Luego, Méndez leyó la carta de renuncia que Israel les envió a través del preparador físico Nicolás Dos Santos.

“Frente a los hechos recientes, en donde el Sr. Jaime Rodríguez, en una actitud sin precedentes, que atenta contra mi prestigio y libertad laboral, e inicita a la violencia. Su discurso falta a la verdad y claramente se comprueba en las grabaciones de audio que mis palabras no fueron referidas al Pueblo, ni al periodismo, ni a ningún funcionario público. Fueron dirigidas a un mínimo de pseudoperiodistas, quienes responden a intereses ajenos al mejoramiento del fútbol, y que han demostrado que son enemigos de este proceso”, reza la carta.

En esta no se mencionan nombres, y se refiere a estos pseudoperiodistas como conocidos por todos. A la vez, lamenta el hecho que “no vi por parte del referido señor (Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de los Deportes, Indes) la misma actitud cuando he sido unsultado permanentemente por los periodistas que ahora él defiende, en donde se me ha dicho desde ladrón hasta vendedor de espejos o de humo, comparándome con personas que están en la cárcel, burlándose de mis enfermedades o de mis vacaciones que… están redactadas en mi contrato”.

Afirma Israel, en la carta, que su salida obedece a su intención en la sociedad futbolística de la pacificación y no la confrontación. “Al irme estoy aportando una salida de reencuentro, permitiendo que la historia juzgue quién ha sido quién en este proceso”. Y continúa: “Los mayores enemigos de la Selecta no fueron externos, sino internos, dirigido por un grupo de detractores que antepusieron ambiciones personales por encima del deseo del Pueblo de ver triunfar a la Selecta”.

En medio de todo esto, cabe recordar una serie de acciones que, según el mismo Israel, habrían traído conflictos en torno a su trabajo (ver cronología a la par).

Por venir

Méndez afirmó que insisitirán con Israel para que regrese. “El contrato es un marco nada más que hay que respetar; sin embargo, hay que ver todos los factores que inciden, no puedes tener a alguien trabajando a la fuerza… por factores externos que no le permiten su trabajo”. Agregó que es una posibilidad que el auxiliar Juan Andrés Sarulyte tome interinamente el cargo, pero “se evaluarían otras posibilidades”.

 

Notas relacionadas:

Israel fuera de la cancha

Los 18 escalones de Rubén

Sarulyte: “Israel me dijo que trate de quedarme para poder ayudar al país”

La carta de renuncia de Israel

Léster Blanco: “Es increíble porque se tiene que empezar de cero”

Migración confirma salida de Israel el domingo a Uruguay

En medio de la crisis, inició venta de boletos

Vientos de Libertad