Kempes: ¿Dirigir a la Selecta, por qué no?

Entrevista Mario "El Matador" Kempes charló con El Desempate del ??Mágico?? González, del fútbol salvadoreño, de FIFA 2013 y mucho más

descripción de la imagen
Mario Alberto Kempes durante un homenaje en Valencia. Foto EDH / Reuters

Por Carlos Vides/@celvides

2012-11-23 8:59:56

Un enlace de lujo para el programa deportivo El Desempate fue Mario ?el Matador? Kempes, una figura del fútbol mundial, campeón en Argentina 1978, reconocido por la IFFHS como el sexto mejor jugador de Argentina del Siglo XX y miembro del salón de la fama de FIFA. Actualmente trabaja para la cadena ESPN y este año prestó su voz para el vídeojuego de FIFA 2013 de EA Sports. 

De relatar ?Champions? y fútbol internacional, también suenas para equipos de la zona de Concacaf…

Estoy bastante cómodo donde estoy… Que surgen algunas cositas es importante, pero la verdad la paso bien donde estoy.

¿Y Fernando Palomo no te ha querido convencer para dirigir aquí en El Salvador?

Si por mí fuera encantado, pero Fernando no toca    esos temas.

Fernando sí toca el tema del ?Mágico? González con frecuencia. ¿Qué dices de él?

?Mágico? ha sido un monstruo, en el Cádiz siguen teniendo adoración por él. Cuando habla una de las palabras que siempre dice Fernando es ?Mágico?.

En 1982 jugaste contra él.

Sí. Allí y coincidí con él en España (cuando ?Matador? fichó por Valencia), era un jugador diferente, cancha que iba cancha que triunfaba. Cádiz tenía buen equipo pero la figura era él.

¿Qué le faltó a ?Mágico? para ser más grande?

Es cuestión de suerte y aprovechar la oportunidad, a ?Mágico? no le faltaba nada, al contrario, le sobraban aptitudes de goleador, lo que pasa que no es por menospreciar a Cádiz, pero con un equipo grande habría sido más de lo que es.

Cambio de tema. ¿Por quiénes votarías para ganar el premio al Balón de Oro?

Yo no tengo problema de decir que hoy por hoy Messi es el mejor del mundo, no lo voy a negar. Es diferente, puede tener partidos con altibajos pero siempre está haciendo goles, no es egoísta pero también participa en hacer goles. Es completo.

¿Otro candidato?

 Es Cristiano. Con Messi sin Cristiano y Cristiano sin Messi no habría esa competitividad porque son dos jugadores muy importantes y los objetivos, aunque no se digan, es ganarse el uno al otro, además de sus equipos, y nos ha tocado la suerte de que han aparecido estos dos para alegrarnos la vista.

Te falta un tercero…

Pondría a Casillas. Desde que asumió la responsabilidad de ser el portero del Madrid, lo ha ganado todo con la Selección. Un portero es difícil que lo elijan.

Y en la elección del técnico ¿con quien te quedas?

Uno de los mejores técnicos y con ese espíritu guerrero es Mourinho y no nos vamos a engañar, ponle lo que quieras pero tiene capacidad y te da de qué hablar durante toda la semana, es un técnico diferente a los demás.

¿Cómo fue la experiencia de estar como la voz oficial de FIFA 2013  de EA Sports? Participaste con Palomo. 

Era nuevo para mí, nunca lo había hecho, relataba jugadas sin haberlas visto. Tres o cuatro horas seguidas cansaban un poquito y después teníamos que ir a trabajar, era divertido pero era trabajo con Fernando. Además de decir los nombres, las repeticiones, decir cosas buenas o malas.

Como personaje reconocido, ¿qué expectativa tienes del fútbol salvadoreño?

Lo he visto en los últimos partidos y ha cambiado muchísimo, tiene mucha velocidad y han surgido gente en el exterior y eso es bueno para el fútbol salvadoreño y eso te hace pensar que va en crecimiento, tal vez ahora no se note para el mundial 2014 pero hay muchos mundiales  adelante.

Tienes en común con ?el Mágico? un estadio que lleva tu nombre…

Es algo muy lindo en el sentido que hoy en día le podés explicar a tus hijos por qué ese estadio lleva tu nombre y qué has hecho en esa ciudad, y son cosas que me pasan a mí como el salón de la fama. Antes. cuando te daban un premio mientras sos un jugador, no lo disfrutas, porque seguías la rutina y ahora que te pones mayor te vuelves más sentimental, te gusta mucho más.

Viste que despidieron al técnico de Brasil, Mario Menezes.  ¿Quién debe ser el sustituto?

Me sorprende mucho porque Brasil, por ser organizador, no tiene competitividad y está libre en aquellas zonas donde hay cuatro o siete selecciones y eso no es bueno, jugás dos o tres partidos o jugás en Brasil y la gente no sale contenta y pasa lo que pasa. Mario Menezes no tenía que haber sido echado, ni mucho menos, pero como hay muchos que quieren meter mano se tiene que ir, porque hay muchos Romarios. Romario es el principal, quien más lo ha criticado.

¿Es un paso atrás en la preparación de Brasil?

Sí, Brasil ya no es ?jogo bonito? que juega bonito y gana, hoy es totalmente diferente, es práctico. Ya no es el de México 70, hoy corren más, marcan bien, tienen muy buenos jugadores, pero el fútbol va cambiando. 

Para la revista El Gráfico de Argentina, contaste que en 1978 no tocaste la copa.

Sí, porque todos se tiraron encima pidiéndola como Passarela, ya había salido todo bien, estaban los festejos al cien por cien. En 1998, ahí si que me la dejaron tocar la copa, veinte años después, pero ¿qué son veinte años? Nada.

¿Pelé, Maradona o Messi?

Cada uno en su momento. Tanto Diego como Pelé escribieron muchas páginas en el fútbol mundial. Pelé podría jugar en este momento y Messi si volvemos a la época de Pelé podría jugar. Las comparaciones son muy difíciles, de entrada nadie se imaginó que Messi podría hacer tantos goles porque empezó de extremo derecho pero en la medida fue evolucionando, la mejoría es notoria y si vas a preguntar a Messi le falta el mundial, claro que sí, pero Cruyff y Di Stéfano tampoco ganaron un mundial.

Proyectando a Messi, ¿puede levantar la Copa en 2014?

Sí, porque Argentina ha levantado muchísimo, Sabella ha logrado que Messi se sienta bien, no es quien se preocupe sacar el balón de su marco y ponerlo en el otro. Ya no es Messi-dependencia.

¿Qué pasaba antes con Messi en la Selección?

El pibe no estaba contento en Argentina, no encontraba los espacios, aquel jugador socio que lo auxiliara cuando más lo necesitara.

¿Tu profesión de técnico está archivada?

? Ni mucho menos, allí está.

¿Es cierto que tuviste ofertas de Concacaf?

Hay, hubo y habrá seguro.

¿Equipos y selecciones?

Vamos a ver, esa pregunta sí la puedo gambetear (risas).

¿A corto plazo?

Espero que sea pronto, estoy muy bien donde estoy y si me voy me tiene que costar mucho la idea y entrenar es una idea que no se me ha ido a la cabeza.

¿En algún momento te gustaría dirigir a la Selección de El Salvador?

¿Por qué no?, ¿por qué no?  todo puede pasar.

¿Sabías que El Salvador está buscando técnico?

No lo sabía, hasta allí no había llegado. Hablamos de todo con Fermando Palomo, menos de la Selección de El Salvador.