Instalado en la ciudad de Rovaemmi, el zaguero de selección nacional y del RoPS, de Finlandia, Victor Turcios, empieza a adaptarse a su nuevo ambiente, tanto en la convivencia con el club, que está muy cerca de subir a Primera División, como en la cotidianidad de su nuevo hogar.
El defensa nacional viene de disputar tres encuentros seguidos como titular, y según explicó: “cada vez más voy teniendo la confianza en mi entrenador”.
Turcios platicó con www.edhdeportes.com y expresó satisfacción y el bueno momento que vive tras su fichaje en el fútbol finlandés.
Victor, después de tres partidos como titular, ¿ya estás acoplado con el equipo?
Me siento adaptado al grupo y muy feliz por tener minutos en cada uno de los partidos. Mucho tuvo que ver el hecho de que ya estaba todo resuelto y poder hacer mi debút. Ahora estoy tratando de aportar dentro de la cancha y me siento bien porque se está haciendo un buen trabajo.
¿Cuál es la principal virtud de la liga donde juegas?
Es un fútbol de mucho contacto físico y de juego más frontal. Saltan las líneas buscando al nueve y que éste sirve de poste para los volantes que llegan desde atrás. Se busca mucho por las bandas donde hay jugadores que pueden ganar línea de fondo y tirar centros. Hay que estar bien físicamente porque se corre mucho.
¿Cómo te sientes respecto a la posición en la que te ubica el técnico Kari Virtanen?
Juego adelante de la línea de cuatro, con la idea que sea el equilibrio del equipo. Me siento cómodo porque ahí entreno. También tengo posibilidad de ir al frente cuando alguna jugada lo amerita.
Virtanen te siguió en el partido ante México, ¿hizo algún comentario del partido de la selección a tu llegada a Finlandia?
Sabían que había jugado todos los partidos y me felicitaron. No sé si el entrenador vio algún partido.
Con Manuel Rivera (jugador de origen mexicano que juega en el RoPS), ¿hubo algún comentario luego del partido contra México?
(Ríe) Sólo bromeamos porque su selección nos había ganado. Sin embargo, le dije que el segundo gol estaba fuera de lugar y que futbolísticamente habíamos jugado mejor. Dijo que fue un buen partido y que nuestra selección jugó bien…
En algunas fotos que tienen en Twitter, vemos que ya tienes amistades en el plantel…
Sí, con los compañeros me llevo bien y pues tengo el apoyo de ellos y de la afición. Me llevo más con los africanos que tengo por compañeros, Emenike, Alison, Obi; y pues con Manuel Rivera, el mexicano, quien habla español. Para comunicarme con ellos, lo hago en inglés y algo me entienden. Salimos a comer juntos y siempre estamos bromeando.
¿Cómo se valora el fútbol de la Concacaf en Europa?
No conocían mucho o casi nada, pero ahora ya conocen un poquito más y están pendientes de cómo va nuestra selección en la eliminatoria.
¿Cómo vive el fútbol la gente, hay algún “Vietnam” en las tribunas de los estadios finlandeses?
Acá son más fríos y no siempre hay estadio lleno, rara vez lo está. Creo que a veces es por el clima ya que es un poco raro. Un día hay sol y casi siempre a la hora del partido está lloviendo y está nublado.
¿Con quién de los demás muchachos que se han ido para Europa mantienes comunicación?
Mantengo más contacto con Arturo Álvarez. Con el Ruso Flores no mucho y con Jaime Alas, viene llegando. Pero me llena de mucha alegría saber que están por estos lados.
El 27 de julio es el “día nacional del dormilón” en Finlandia. El que se levante más tarde es arrojado al río o al mar, ¿Ya tienes lista tu alarma?
(Ríe) No lo sabía, pero ahora que lo dices, estaré muy pendiente del reloj.