Ronald Cerritos: “El Salvador tiene una generación muy prometedora”

Entrevista. El ex jugador de Selección pide a los legionarios que se esfuercen por ver actividad

descripción de la imagen
Ronald Cerritos, ex jugador de la Selección Nacional.

Por Víctor Zelada Uceda

2012-06-25 3:00:00

SAN SALVADOR. Ronald Cerritos se retiró del fútbol hace tres años y en ese tiempo se ha capacitado para lograr los títulos de entrenador clase A y B en Estados Unidos, además de fundar su propia academia de fútbol en Maryland y buscar talentos para el club DC United. Platicó con EDH sobre sus expectativas por los nuevos legionarios salvadoreños, quienes están incursionando en Europa.

¿Cómo ves el éxodo de futbolistas salvadoreños a Europa? Los últimos en irse son Jaime Alas y Léster Blanco.

Hay que aprovechar este momento, es una buena camada de jugadores que están saliendo al exterior y eso es una buena noticia para el fútbol salvadoreño. Aquí la pregunta es si van a jugar así como nos pasó a los que vinimos a la MLS hace años (Mauricio Cienfuegos, Raúl Díaz Arce, Jorge Rodríguez y él). Aprovechamos y tuvimos cantidad de minutos que nos terminó ayudando en continuidad, ritmo, desarrollo y obviamente a nivel de Selección ayudó bastante. Después de esta camada vinieron otros como Ramón (Sánchez), Osael (Romero), Deris (Uman zor), Julio (Martínez)… que no tuvieron los minutos necesarios y eso nunca es bueno para un jugador.

Sorprendió que fueran relegados a la banca. Poco a poco volvieron al país…

No es fácil ir a un país, conocer otro idioma. Hay que ganarse con mucho trabajo y disciplina el respeto, independientemente en el equipo que estés y debes demostrarlo en cada entrenamiento y partido. Estos muchachos que tienen esta oportunidad hoy saben que puede ser la primera y la última. No sólo es de ir, decir yo fui a Europa y no jugué. Conozco a varios que tienen esta oportunidad y la han esperado con ansias y tienen la suficiente madurez.

¿De qué jugador te alegraste más por la noticia de que vaya a Europa? ¿Jaime Alas?

A todos los conozco.: “Ruso”, Arturo Álvarez… Tengo más amistad con el hermano de Jaime, Dennis Alas, porque coincidimos en San Salvador. Con Léster coincidí en la Selección, durante la época de Carlos De los Cobos. Son jóvenes con muchísimo talento, los he visto jugar en la Selección y tienen todo el deseo y motivación para salir adelante. Pienso que tienen la suficiente madurez y experiencia para saber dónde están parados. Jaime estuvo en el fútbol argentino y eso le da la experiencia; Léster viene de proceso de selecciones y con juegos internacionales. Deben ganarse el respeto dentro de la cancha en las prácticas y juegos. No me fue fácil ganarme el respeto de los estadounidenses en San José (Clash) pero venía con la idea clara qué era jugar en el equipo.

Todos estos jugadores son de Selección. ¿Qué te parece el trabajo de Ruben Israel? ¿Ves este equipo más ofensivo que el que tuvo De los Cobos?

Definitivamente, eso ha sido una de las ideas que el profesor Israel ha implementado, obviamente hay que saber contra quién vas a ser más ofensivo y cuándo no. Desde que agarró la Selección se ha visto ese cambio táctico donde hemos iniciado con dos puntas que no se tenían desde la época de Milovan. Luego la mayoría de entrenadores han salido con un puntero, pero con Israel se ha querido cambiar ese sistema. La cantidad de goles en amistosos y oficiales no han sido nada malos.

Tras lo visto ante ticos y mexicanos, ¿ves a la Selecta en una Hexagonal?

Me quedó la impresión que se pudo hacer más en Costa Rica y en El Salvador. Sólo el que ha jugado en eliminatorias sabe que esto es bastante delicado y fuerte. La cara de la Selección como aficionado me ha gustado, me dejó un mal sabor de boca ante Costa Rica porque se pudo ganar. Ese punto nos tiene vivos, pero ante México, que es potencia a nivel mundial, te das cuenta que no quería saber nada en el Cuscatlán, debió arriesgarse más. La realidad es que hay un punto y que Costa Rica es el rival directo de esta fase.

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Quiero seguir instruyéndome para estar mucho más preparado, actualizado y me voy a aventurar con cualquier equipo. Entrenar a la Selección también está en mis planes.