Europa, allá van

Año 2008: mientras se juega la Eurocopa en Austria-Suiza, y España es seria candidata a ganarla, en El Salvador el fútbol está lejos de abrir puertas; los jugadores nacionales no salen de las fronteras de la Liga Mayor de fútbol.

descripción de la imagen
El jugador ya suma 200 minutos en tres partidos oficiales con el RoPS

Por Gustavo Flores / @Gusflores21

2012-06-25 4:03:15

Año 2008: mientras se juega la Eurocopa  en Austria-Suiza, y España es seria candidata a ganarla, en El Salvador el fútbol está lejos de abrir puertas; los jugadores nacionales no salen de las fronteras de la Liga Mayor de fútbol. Año 2012: mientras se juega la Eurocopa en Ucrania-Polonia, y España es seria candidata a ganarla, en El Salvador el fútbol está abriendo puertas como nunca antes. Los jugadores nacionales abandonan las fronteras de la Liga Mayor en busca de nuevos y mejores horizontes, abriendo una puerta cerrada con candado: el fútbol europeo.

¿Qué cambió? ¿Cómo ha pasado? Muchas son las razones y se abarcan de manera extensa en las primeras páginas de este suplemento. Aunque lo primero que hay que decir es que lo extraño no es lo que sucede ahora, sino lo que pasaba hace apenas unos años:  la calidad del jugador salvadoreño era desconocida en el gran mundo del fútbol.

Una de las mayores ventajas que tienen los pocos representantes que hasta hoy han puesto sus ojos en jugadores salvadoreños es que el mercado es muy barato a nivel internacional. Eso permite ubicarlos sin mayores inconvenientes. Si el jugador no rinde, no habrá grandes reclamos. Y si rinde, negocio redondo.

Y los jugadores saben hoy que pueden tener recompensa real si realizan una gran temporada en su equipo, si tienen buen nivel en Concachampions o si dejan la vida en la Selecta.  Esto, que parece una obviedad, no lo era hasta hace poco tiempo. Ayer nomás, algunos no estaban convencidos de jugar en la Selecta y han puesto excusas ridículas. Y directivos de equipos buscaban mil y una trabas para no dejarlos vestir de Azul.

Definitivamente, la cosa cambió. Y en este camino, todos ganan. Equipos, dirigentes, Selecta, jugadores. Pero sobre todo, gana el fútbol salvadoreño.