Vendidos 13,012 boletos

descripción de la imagen
Rubén Israel: "A Guyana no hay que subestimarlo" (2)

Por Carlos Vides / Twitter: @celvides

2012-05-23 6:28:13

De los 28 mil paquetes de boletos puestos en venta por Fesfut, ya casi vendieron la mitad, en dos días

22 de Mayo de 2012

Tras dos días de ventas en el Quiteño, Barraza y Cuscatlán, la Fesfut ya comercializó casi la mitad de los 28 mil paquetes que puso a disposición para los partidos que la Selección disputará como local frente a México (12 de junio), Guyana (7 de septiembre) y Costa Rica (12 de octubre), a través de la empresa MiTicket.

Para hoy, no habrá más ventas en los estadios de Santa Ana y San Miguel, sino solamente en el estadio Cuscatlán, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La venta de paquetes se mantendrá hasta el 31 de mayo, según confirmó ayer la Fesfut; y todavía no está habilitada la venta directa en los kioscos de MiTicket.

Si los paquetes no se agotan, la venta de boletos individuales para el partido contra México se iniciará el 2 de junio.

En estos dos primeros días de ventas, ha habido decenas de quejas por la acción de los revendedores, que han acaparado buena parte de las entradas y, según varios aficionados, están comprando varios paquetes con más de un DUI en taquilla, lo cual en teoría no debía ser permitido.

La postura de MiTicket

Yesenia Canales, encargada por parte de MiTicket de la logística de venta de boletos en el estadio Cuscatlán, explicó que “no sabemos de dónde salió ese rumor, es falso. Nuestro personal está conocedor de la indicación de la Fesfut, y es que cada persona puede comprar hasta tres paquetes con su propio DUI, no más; tampoco puede adquirir más paquetes con el de un amigo, su papá, hermano o vecino, tiene que venir la persona dueña de su DUI”.

Canales explicó también que han tenido algunos retrasos en las taquillas, lo que ha originado colas grandes, “pero pedimos comprensión a la gente, porque es la primera vez que vendemos boletería a través de esta logística, con las indicaciones que nos ha pedido la Fesfut”.

Han tenido otros problemas, como fallos en el Internet y retrasos en la impresión de boletos, aceptó Canales. “En algunas localidades, como en sol preferente norte, se acabaron más rápido de lo que esperábamos los boletos, y tuvimos que imprimir más. Eso demoró unos 30 minutos en esa taquilla, y ha pasado en otras, pero ya todas están abastecidas y todo está en orden”, agregó, a eso de las 11:00 a.m. de ayer.

Canales alertó también a la población para que no compre boletos en reventa, pues se corre el riesgo de adquirir una entrada falsa.

“Los boletos tienen un linotipo que al rasparlo no debe despintarse; código de barras; un holograma y una imagen de seguridad que debe verificarse con luz ultravioleta”, explicó Canales.

La Policía desplegó ayer 30 agentes de seguridad, 20 de la UMO y seis de Tránsito en el Cuscatlán. No hubo incidentes, según el Inspector Álvaro Díaz, quien explicó además que “lo de los coyotes es normal, siempre pasa y no podemos hacer nada, no podemos controlar eso; sí podemos actuar si alguien aparece con boletos o DUI falsos”.

Aficionados, y por supuesto revendedores, volverán a la carga hoy en el Cuscatlán. Todavía hay boletos en todas las localidades.