Su Milan siempre pasó de ronda ante los alemanes, y acabó conquistando el título en 2007. Lleva fuera del equipo desde el descanso del partido en el Calderón.
Kaká cumplió 30 años el pasado domingo. La celebración del brasileño fue agridulce. La cifra es redonda, pero su situación en el Real Madrid dista mucho de ser ideal. De hecho, ha desaparecido del once y no ha tenido un solo minuto en los tres últimos partidos del los blancos. Dos de ellos, las visitas a Bayern y Barcelona, los dos encuentros más importantes del curso hasta el momento.
En realidad, el ostracismo de Kaká arrancó en el partido ante el Atlético. En el Calderón disfrutó de su última titularidad, pero a Mourinho no le gustó su actitud en algunas acciones defensivas. Fue cambiado al descanso, con el Madrid 0-1 arriba, y tuvo que resignarse a ver desde el banquillo la exhibición de Cristiano Ronaldo ante el Atlético.
Desde entonces, Kaká ha desaparecido del equipo. Ni un minuto ante el Sporting, ni ante el Bayern, ni ante el Barça. Pero, ante los alemanes, el ‘8’ puede ser una baza a tener en cuenta. Con el Milan, se cruzó dos veces ante el gigante bávaro, y en ambas marcó y su equipo pasó de ronda.
Fue en las ediciones de las temporadas 05-06 y en la 06-07. En la primera, hizo el último gol para la escuadra lombarda en San Siro (4-1, tras el 1-1 de la ida). Y en la segunda, anotó en el empate a dos entre italianos y alemanes en el duelo de ida de cuartos. En la vuelta, jugada en el Allianz, su Milan ganó 0-2 y dejó en la cuneta a los alemanes, verdugos del Madrid en la ronda anterior. Los de Ancelotti acabarían conquistando la ‘orejona’ en la final de Atenas ante el Liverpool de Xabi Alonso, que dos años se llevó en los penaltis la increíble final de Estambul ante los ‘rossoneri’.
Kaká suma esta temporada tres goles en Champions, la competición en la que se consagró como estrella mundial. El torneo que, quizá, esconda su última oportunidad para recuperar la gloria perdida.