El seleccionador Ruben Israel presentó el famoso “Kizanaro”, el software que permite analizar los comportamientos de un equipo de fútbol
El Salvador enfrentará el próximo 7 de septiembre, en el estadio Cuscatlán, a la selección de Guyana, como parte de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014.
Esta mañana el técnico de la selección nacional de El Salvador, Rubén Israel, dijo que “Guyana es un equipo organizado. Ni hay que subestimarlo”.
Israel agregó que ya han analizado al equipo sudamericano con el “El Kizanaro”, este programa es una manera de tener una radiografía del equipo rival, “es 49% para analizar al rival y 51% para vernos a nosotros”, señaló el director técnico.
Agregó que “además del Kizanaro, mandaremos a Mario Figueroa a ver a Costa Rica y dos partidos de Guyana”.
Esto con el fin de conocer un poco más sobre el juego con el que dichas selecciones podrían enfrentar a la selección nacional.
Para Rubén Israel, es importante conocer el perfil del adversario, “Nuestros rivales saben de nosotros hasta lo que desayunamos”, señaló.
Para el uruguayo, a pesar de no conocerse mucho de la selección de Guyana, no se debe subestimar el juego que puedan tener.
La información sobre esta selección es muy poca, pues ni los sitios oficiales de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y de la Federación de Fútbol de Guyana, dan mucha información sobre la alineación o futbolistas convocados.
Guyana clasificó a la tercera ronda eliminatoria para el mundial de Brasil 2014 al vencer históricamente a Trinidad y Tobago.
En esta fase enfrentará rivales de la zona como el mejor equipo de Centroamérica, El Salvador, la tercera mejor de Centroamérica, Costa Rica y al más difícil, la potencia de la Concacaf, México.
La Federación de Fútbol de Guyana fue fundada en 1902, se afilió a la FIFA en 1968 y a la Concacaf en 1961.
En el ranking mundial de la FIFA, del pasado 9 de mayo, donde El Salvador se ubicó en el puesto 49, Guyana quedó en la posición 99.
Israel presento El Kizanaro
Al terminar el análisis táctico de Nueva Zelanda con los jugadores, el seleccionador Rubén Israel convocó a los periodistas salvadoreños enviados a Houston para la cobertura de la gira de la Selecta y presentó en sociedad del famoso “Kizanaro”, el software que permite analizar los comportamientos de un equipo de fútbol.
En uno de los salones del Crowne Plaza River Oaks, el uruguayo se sentó frente a su laptop y desveló algunos de los secretos del programa, poniendo como ejemplo el seleccionado de Nueva Zelanda, con quien se van a enfrentar esta noche.
“Podemos analizar cuatro situaciones: arquero, trabajo defensivo, ofensivo y pelota quieta. Del arquero puedo analizar todo: cómo saca, cómo ataja? y el software me lleva a cada jugada donde tuvo intervención? Así veo el perfil, cómo saca, si me doy cuenta que descuelga bien pero no es bueno atajando tengo que transmitírselo a mis jugadores”, explicó.
“Todo esto vieron los muchachos esta mañana, pero además se les agregaron los partidos que jugó Nueva Zelanda en el Mundial, que jugó con un formato diferente al que jugó con México en el amistoso. Este programa nos va a acompañar toda la eliminatoria y ya hay cargados dos partidos de México, Costa Rica y Guyana con todo su análisis”, contó Israel.
Además de todo esto, según Israel enviarán a un colaborador del cuerpo técnico a analizar a los rivales en el campo de juego. “Por suerte la Federación nos permitió que el señor Mario Figueroa vaya a ver Costa Rica contra Guatemala y dos primeros partidos de Guyana en Eliminatorias. A todo lo tecnológico le sumamos el ojo humano, que también es importante”, agregó.
“Guyana es un equipo organizado. No hay que subestimarlo, es muy interesante. Por eso trato de tener todas las previsiones del caso, no solo pensar en México y Costa Rica. Creo que no vamos a descubrir mucho con Costa Rica y México, si no estamos al 101% de nuestra capacidad no vamos a poder hacerles daño”.
“Programas como este hay en todos lados. No es que por tenerlos somos más inteligentes que nadie. Ellos van a conocer de nosotros lo que desayunamos. Está en la habilidad nuestra hacer algún cambio sorpresa, hay que guardarse algo? A veces lamento cuando los periodistas ponen una alineación probable y luego hay algún cambio. No es para burlarme de ustedes? Son códigos del cuerpo técnico porque el elemento sorpresa es importante. Y a veces la prensa propia cae en eso? Yo no les puedo decir “pongo a Bonilla, pero mirá que juega Blanco contra Costa Rica… Yo tengo que dejar que Pinto vea a Bonilla”
Este programa salió mucho dinero y lo pagué yo. No se lo pedí a la federación, pretendía que ellos hicieran el campamento, las visorías en Estados Unidos? Si le encajo este, le pego en la nuca? Lo considero parte de mi trabajo, de mis gastos, así como cuando voy a comprar cosas al supermercado o poner gasolina al carro”, admitió Ruben Israel, quien además dijo que “el Kizanaro te da una radiografía de tu equipo. Es 49% para analizar al rival y 51% para vernos a nosotros. Es una placa, un rayo X? Los muchachos más jóvenes se adaptan más fácil a eso, quizás a los mayores les cuesta más. Hoy no es correr detrás de la pelota, sino ser inteligente. Y estas cosas te abren la cabeza”.