“Él es una persona como todo salvadoreño. Se levanta temprano a dejar a sus hijos al colegio, luego se incorpora a sus labores en su negocio propio para llevar los ‘frijolitos’ a la casa. Alguien que ha jugado fútbol desde pequeñito, que siempre ha ido al estadio a apoyar a su selección, pero ahora representa al Indio Cuscatleco?, aseguró Ricardo Montano, quien para muchos es como su descripción asegura, un salvadoreño más, pero no un cuscatleco cualquiera.
El alterego de Montano es nada menos que el Indio Cuscatleco, quien cuando juega la Selección Nacional, se transforma. Montano un ciudadano de 43 años, quien se dedica a la orfebrería, desde hace 15 años, en su pequeño negocio en el Centro de San Salvador. Al verlo a simple vista, sin el maquillaje y su despampanante traje, no parece ser aquel personaje que lleva más de una decada apoyando a la Selecta desde las gradas, ataviado con un penacho, túnica y una bandera azul y blanco pintada en su rostro.
Según comentó Ricardo, desde pequeño siempre ha ido a apoyar a la Selección, pero el encuentro cumbre para debutar como el ?Indio Cuscatleco?, se remonta 12 años atrás; exactamente en aquel duelo en San Pedro Sula, el 2 de septiembre de 2000, cuando la Azul perdió 5-0 ante Honduras en la eliminatoria para la Copa del Mundo Corea y Japón 2002.
“Fue dura la perdida, pero siempre apoyamos a la Selección?, comentó Montano. Fue ahí donde también recibió su primera “crítica” por su vestimenta. “Para ese tiempo no tenía nada más que mi peluca. Recuerdo que una vez me dijeron: ?te has puesto el trapeador en la cabeza'”, confesó.
El traje
Montano señaló que invierte cerca de $30 dólares, antes de cada partido, para darle mantenimiento y mejoras a su vestimenta. Su traje consta de un penacho, una pañoleta, túnica, maquillaje, zapatos y accesorios. Estos últimos aseguró que son son sus ?talismanes?, un crucifijo hecho con motivos tribales y una muela de toro.
“Usar esos elementos juntos con el azul y blanco en estos partidos causa una buena vibra y eso, es lo que debemos transmitir, como afición, a nuestros amigos seleccionados”, enfatizó.
Su familia
Desde la primera transformación, ha sido un “ir y venir” con la Selección, y en su núcleo familiar, confesó que al inicio les fue incomodo aceptarlo y verlo en cada partido con el personaje que adoptó.
“Ellos se sienten muy orgullosos. Al inicio les costaba acostumbrarse, pero ahora hasta me apoyan. Ahora mi hijo también se quiere unir para convertirse en el Indio Cuscatleco junior. Mi familia sabe que estoy entregado a la Selecta. Cuando juega la Selección, ellos saben sabe que no pueden contar conmigo durante todo ese día. Es un día sagrado para mí?, garantizó el Indio Cuscatleco.
Apoyo incondicional
Pero a Montano no sólo lo apoya su familia. A lo largo de su trayectoria como el Indio Cuscatleco, logró cosechar amistades que lo apoyan de diversas formas: Desde su vestimenta, pasando por alimentación, acceso para el estadios, hasta viajar al extranjero.
Uno de sus amigos inseparables es “Picasso” (Ramón Andrés Vásquez), un pintor empírico que se dedica a plasmar banderas y motivos nacionales en los rostros de los aficionados. “Él (Picasso), desinteresadamente me apoya con el maquillaje. Es un gran amigo que incondicionalmente está con la Selección?, detalló.
En cuanto al traje, su confección, accesorios y demás implementos, fueron colaboraciones de amigos cercanos y de personas que, sin conocerlo, le ofrecen su ayuda.
“Recuerdo que en un partido, una señora pidió tomarse una foto conmigo. Luego de eso me regaló una ‘cora’. Yo la tomé con mucha humildad. En otras ocasiones, me regalan comida en el estadio o me dan dinero. Me gusta sentir cómo, el salvadoreño sin conocerte ni me pedir nada a cambio, ayuda a su prójimo por una buena causa”, expresó.
Montano (y el Indio Cuscatleco) ha viajado junto a la Selecta a Honduras, Panamá y Republica Dominicana, entro otros destinos, todo con el fin de plantarse en las gradas y apoyar de principio al equipo nacional. Uno de sus principales benefactores que ha patrocinado sus salidas ha sido Omar Angulo, quien lo apoyó para el viaje a Torreón, México, para el duelo de la próxima semana.
Su pronóstico
Por ahora, el indio cuscatleco está concentrado en apoyar a la Selección para mañana cuando enfrente a Costa Rica en el Cuscatlán. Desde temprano estará en el “Coloso de Monserrat”.
Ya cuenta las horas para el duelo y pronosticó que “ganaremos 1-0 y el gol será de Rafa Burgos. Viene encendido el muchacho. No me aguanto porque sea mañana”.