LIMA, PERÚ. Roberto López, quien ganó más medallas en los Juegos para el país, comentó que la participación nacional en este deporte le pareció “bastante buena. El objetivo era este, estuvimos cerca del oro, así que estamos felices por los resultados”.
El joven de 19 años afirmó que fue un riesgo haber participado en todas las pruebas (individual, dobles y cuádruple) por el tema del cansancio físico, “pero al final creo que nos favoreció porque tuvimos como 40 minutos de recuperación para la última competición”.
Sobre la medalla de plata individual, explicó que “realmente el peruano era muy fuerte, lo que se podía hacer, se hizo. La federación es una con muchos objetivos y aspiraciones, aunque la gente desconoce el remo en el país, los invito a que se acerquen y conozcan este deporte”, dijo.
“Sueño con clasificar a los siguientes Juegos Olímpicos de manera directa, no a través de la clasificación de Latinoamérica. Estos resultados son una prueba más que el remo en El Salvador existe”, dijo el joven, quien está decidiendo si estudia Educación Física o Lenguas Modernas, así como la universidad. Originalmente había pensado en la UES, pero no pudo entrar al proceso de este año. “Como andaba en Londres, me quedé fuera de los trámites de inicio. Me dijeron que no había excepciones”, explicó.
Por su parte, Diego comentó que “soy el más joven del grupo, tengo 17 años y estoy feliz con estos resultados, sueño con los Olímpicos un día. Para mí, esto con tan poco tiempo practicando es motivante”, dijo el atleta.
El entrenador Sergio Rodríguez dijo estar “satisfecho tomando en cuenta que es primera vez que competimos acá. Lastimosamente se nos escapó el oro prácticamente dos veces, pero bueno, este es un equipo nuevo, pero todos los que vinieron ganaron alguna medalla aquí”, recordó.
“Los dobles tienen dos meses, y una pareja tiene uno. En femenino ligero, igual, dos meses que las unimos para este evento. Así que era un poco difícil exigirles medalla de oro pero tenían la capacidad de conseguirlo también”, dijo.
Así mismo, valoró el hecho que López “realizó como nueve regatas. En esto de los 500 metros es explosividad y hay un esfuerzo máximo, te desgasta también. La idea no era que fuera a las finales por repechaje, sino que directo, pero así tocó. En parte sí afectó un poco, pero él está preparado físicamente en los tres botes en los que compitió”, afirmó.
“Espero que el Indes y el COES vean que aquí hay capacidad para una medalla olímpica, pero sin apoyo no hay resultados. Hemos competido con gente que viene de mundiales, con Perú que ha invertido 150 millones de dólares en el deporte. No podemos comparar condiciones”, analizó.
“Nosotros estábamos en etapa de preparación cuando nos llegó la invitación hace dos meses. Se cambiaron los planes y se vino esto y a echarle ganas. Pero, por ejemplo, el cuádruple también lo armamos hace dos meses, que metimos a Diego y Gerson y compitieron contra gente que lleva años haciendo esto”, valoró.
“Por eso estoy satisfecho, porque ganamos seis medallas. La sede era Perú y tal vez ellos se prepararon con más tiempo y fueron los ganadores en remo. Queríamos quedar séptimos en el medallero general, pero Guatemala ganó un oro acá y nos pasó”, dijo.