En los últimos años, España ha sido catalogada como la seleción imbatible, de la misma manera que Brasil en la década de setenta, sin embargo, la historia nos demuestra que existe otra selección de fútbol que cada vez que sale al engramillado arrasa con sus rivales.
La Real Sociedad y Athletic de Bilbao son los clubes que más aportan a este combinado inhabilitado para competir de manera oficial por reglamentos establecidos por la FIFA, hablamos de la Selección de Euskadi (o el País Vasco).
Euskadi es un territorio de un tamaño similar al de El Salvador, que se halla entre Francia y España, cuenta con cierta autonomía en materia legislativa, especialmente las provincias que se encuentran en la parte ibérica.
Continuando en materia deportiva, sus fuerzas provienen equipos combativos y aguerridos, comúnmente de la primera división española, se ha caracterizado por arrollar sin piedad a sus rivales, entre ellos se cuenta a la selección de Dinamarca, Uruguay y Yugoslavia. Sus rivales han sobresalido en la historia del fútbol moderno por la calidad de exportación de excelentes jugadores. Pese a ello, la garra descomunal del país Vasco ha quedado claro frente a dichas selecciones, y si fuera una selección reconocida por la FIFA, contaría con un equipo durísimo y temible a nivel continental.
La Selección de Euskadi, conocida como la Selección vasca, es un equipo conformado por jugadores nacidos en la región autónoma del País Vasco, Navarra y el País francés.
Dicho seleccionado no es reconocido por la FIFA, ya que para ser miembro debe representar a un país o tener autorización de este. Por tanto, aparte de disputar partidos amistosos, maneja otros torneos como la Copa Mundial VIVA. Caso contrario podemos citar a selecciones como Islas Feroe, selección que no tiene territorio autónomo pero si cuenta con el aval de Copenhague (Dinamarca); Escocia, Irlanda del Norte y Gales participan gracias a la aprobación de Reino Unido.
El Parlamento vasco ha aprobado en numerosas ocasiones proposiciones que solicitan a Madrid la oficialidad de sus selecciones, hecho que permitiría la participación en el ámbito internacional. Sin embargo la posición de París y Madrid es negativa, el País Vasco tendrá que esperar y aún no se sabe hasta cuando.
Antes de la caída del franquismo, jugaba bajo los nombres de Vasconia y Euzkadi. También Llevó los nombres de “Selección de Euskadi“. En 2007 pasó a llamarse Euskal Herria; sin embargo, en 2008, con polémica retomaron el nombre original de selección de Euskadi.
Durante los últimos años, los partidos de la selección vasca se han caracterizado por un profundo entorno reivindicativo en favor de la oficialidad de la selección y la independencia
El primer partido de dicha selección fue 1-0 contra Catalunya (1930); la máxima goleada la recibó Dinamarca, un contundente 11-0 en 1937, y la peor derrota (1-5), la sufrieron ante Hungría 1980, selección que dos más tarde golearía a El Salvador en la Copa del Mundo de España 82..
La primera victoria llegó en su debut en el Parc des Princes, en esa ocasión se impuso al Racing de París por 0-3; en ese entonces campeón de Francia.
Desde 1979 han jugado 20 partidos de los cuales perdieron tres, el último un 2-0 contra Túnez, en diciembre de 2011. En 2007, la selección vasca se enfrentó a Catalunya, y el resultado final fue de 0-0.
Entre los jugadores que ha tenido, destacan el mediocampista del Real Madrid, Xabi Alonso. Además, cuenta con Javi Martínez, recién llegado al Bayern Múnich, y el ariete del ariete del Athletic Bilbao, Fernando LLorente.
Como jugadores retirados, destacan los zagueros Iván Campo y Aitor Karanka (auxiliar técnico del Real Madrid), y el jugador más violento de la historia Andoni Goikoetxea; el francés y campeón del mundo Bixente Lizarazu, y el laureado técnico del “Super Dépor”, Javier Irureta. La lista de grandes estrellas se extiende a más de 40 jugadores en más de 70 años.