Con un recorrido de 22 kilómetros, se disputó ayer la II etapa de la II Clásica Independencia, en la prueba contrarreloj por equipos que tuvo recorrido de Chalatenango a Guarjila, y cuyo punto de salida y meta fue el Instituto Técnico Chalateco (Itcha).
Pero en esta ocasión, a diferencia de lo hecho el viernes, no hubo podio de oro para El Salvador a pesar del esfuerzo que realizó el equipo Grand Saint Bernard (elite), conformado por Rafael Carías -ganador de la primera etapa-, Jimmy López y William Soriano. Sin embargo, los que dieron la cara por el país fueron los juveniles Sub 18 que se hicieron de la plata; mientras el trío de 100,000 llaves se colgó el bronce, en Master.
La prueba contó con un terreno ondulado, con tramos de montaña, lo que hizo la diferencia en los primeros diez kilómetros. Los nacionales se pusieron en ruta con un buen tiempo, y se encaminaban a poder mantenerse bajo un ritmo que los metía a la pelea por el primer lugar.
Además, la experiencia de López en esta especialidad era vital para soñar con mantener a Carías con el suéter del liderato. Pero el ponche de la llanta trasera de la bicicleta de López dio paso para que los cuscatlecos perdieran segundos de oro y se escaparan los nicaragüenses a la meta.
A la postre, fue el representativo Nicaragua 1, en la categoría elite, integrado por Jaime Ramírez, José Rodríguez, Marlon Samayoa, Jimmy García y Kevin Mayorga el que concluyó la prueba para alzarse con la dorada.
Los nicas hicieron el uno-dos, al llevarse la plata con el equipo Nicaragua 2. Terceros fueron los chapines con Lácteos de la Roca.
En Sub 18, el peldaño de lujo fue también para los guatemaltecos de Asociación de Chimaltenango, y los nacionales Salvador Martínez, Cristian Ruiz, Edgar Galán y Felix Sánchez fueron los dueños de la plata.
Mientras en Master, Juan Moreno, Filiberto Dubón y Óscar Mezquita se llevaron el tercer lugar para el país; y primero y segundo fueron Optical Center A y Optical Center B, ambos de Guatemala.
En la clasificación general, el líder elite es Ramírez (NIC), con 3:11.09, mientras Carías está cerca (a 2.53) y puede hacer la diferencia en la tercera y última etapa hoy. El nacional suma 3:08.16.
El puntero de la Sub 18 es el chapín Gerson Toc Xon con 3:13.27. Para que en Master sea el también guatemalteco William Solórzano, con 3:38.02, el que esté al frente.