La sangre teutona de Reidel

Al salir su padre de Alemania, primero viajó a las Filipinas luego se embarcó rumbo a Centroamérica y encontró en la eterna primavera de Guatemala su contacto con el continente, ahí se enamoró de una salvadoreña y de esa relación nació Walter Riedel.

descripción de la imagen
Walter Reidel (izquierda), recibe un premio en Cojutepeque

Por EDH Deportes

2012-12-26 12:27:28

Fue allá en la década de los cuarenta, cuando la figura deportiva de Riedel  comienza a surgir en el pedal salvadoreño, dueño de un temple excepcional,  en su juventud fue el amo y señor de las carreteras en nuestro país.

Uno de sus más sonados triunfos fue la conquista de la maratón ciclista de 170 kilómetros, patrocinada por la revista el ?Gráfico Deportivo?.

En  1951, su nombre traspasó fronteras, pues fue invitado a participar en la Vuelta al Centro de México en bicicleta, evento que abriría la puerta a la gran Vuelta Ciclista a México, que patrocinaba el diario deportivo ?Esto?.

Según fuentes cercanas al corredor, que pidieron el anonimato, Reidel tocó puertas a varias empresas, e inclusive al gobierno de turno, el cual le negó el apoyo, de modo que el corredor tomó un día su bicicleta y se marchó rumbo a México.

Llegó con unos días de anticipación a la cita ciclista, y mientras se entrenaba con miras a la gran carrera, en la autopista que conduce de Puebla a ciudad de México, colisionó con un camión y murió en el acto. Su trágica muerte llenó de luto el deporte nacional. Hubo problemas para repatriar su cuerpo, hasta que al final su familia pudo darle cristiana sepultura en el cementerio de los ilustres en San Salvador.