SAN SALVADOR. Al amanecer del 1o. de enero de 2013, el piloto salvadoreño Jorge ?Koky? Aguilar estará viajando con destino a Lima, Perú, país donde el 5 de enero arrancará la prestigiosa y exigente competencia Rally Dakar, en la que por primera vez los símbolos patrios estarán presentes entre los más laureados.
Jorge competirá en la categoría de motos, será, para él, la concreción de un sueño largamente acariciado y para el cual se ha venido preparando a conciencia desde hace un año.
?Es un conjunto de emociones que se entrelazan en mi interior, hay ansiedad y nervios a la vez, este Rally Dakar pondrá a prueba la preparación que he realizado durante todos estos meses atrás y desde luego vamos con la motivación de poner en alto el nombre de El Salvador?, declaró.
Explicó que, para él, esta competencia implica el mayor reto o desafío que haya enfrentado a lo largo de su trayectoria como deportista, algo que, sin duda, le será de gran ayuda en estos 15 días de competición que le esteran en Sudamérica
?El haber competido tantos años en las diferentes modalidades del motociclismo, haber adquirido tanta experiencia y conocimientos, espero me pueda servir de mucho en este Dakar, que he preparado con tanta dedicación y responsabilidad, pues como salvadoreño quiero tener una digna actuación?, advirtió.
Para este corredor cuscatleco, lo que será su incursión en esta competencia de tanto prestigio internacional ha significado un ?año sabático?, en el cual, según afirmó, el 80 por ciento de cada día lo dedicó a prepararse para llegar en las mejores condiciones, cuidar todos los detalles físicos, técnicos y mecánicos.
?Hemos tenido que hacer mucha condición física, muchas horas en bicicleta, en la moto y en el gimnasio, donde también hemos hecho pesas, además de someterme a chequeos médicos de forma permanente, estar al tanto del cuido y mantenimiento de la moto?, dijo.
En cuanto al comienzo de la competencia, ?Koky? Aguilar sostuvo que la primera etapa se disputará el 5 de enero y saldrá de la ciudad de Lima y finalizará en Pisco, con recorrido de 330 kms, con los cuales van a romper el hielo.
Así pues, la afición nacional tendrá una motivación más para estar muy pendiente de lo que será la presencia de un salvadoreño en esta justa.