Barcelona fiel a sus estilo comenzó el partido encerrando al Atlético de Madrid en su campo; los colchoneros trataban de llevar peligro con paciencia.
Al minuto 8 llegó el primer aviso, Falcao recibió desde la derecha un balón colgado justo para peinarlo y enviarlo justo al poste derecho de Valdés que lució demasiado confiado y estuvo a punto de conceder el primer golpe a los visitantes.
El equipo del “Cholo” Simeone apretó mucho tras el discurso de posesión de los azulgranas, ante el intento Colchonero por romper el cero, llegó Xavi e Iniesta para intentar poner tranquilidad y construir un dominiio necesario basado en la paciencia y el traslado, mas el acto de trasnportarla se tornó lateralizado y poco fructífero, pero el guión seguiría.
Una línea de cuatro donde los laterales proponían muy poco hacia el frente y dos volante centro multiplicándose por mil era la fórmula de Simeone para contrarrestar la posesión azulgrana muy cerca del área chica. En resumen dos líneas de cuatro sumaban un bloque muy duro y ordenado para el campeón de la Europa League, tan duro que en un par de faltas eran de esperarse en un medio campo muy rocoso de los de Simeone.
Una escapada de Falcao estuvo muy cerca a los 23 minutos de abrir el marcador, el colombiano se escurrió a toda marcha entre Puyol y Piqué, para fortuna del Barça el remate del “Tigre” se fue por un costado como consecuencia del efecto y la dirección tomada desde el contacto.
Messi aún no encontraba su sitio en éste partido, el Barça estaba así en problemas al observar que ningún bajito lograba sostener el balón y darle el tratamiento necesario al esférico.
De zurda Falcao anotó el gol a los 30 minutos tras una pérdida de balón de Messi, la sorpresa ya no era como tal, la consecuencia de presionar y lograr un avance más claro fue la recompensa del Atlético.
Nadie funcionaba en el Barcelona, todos estaban en calidad de zombies, deambulando y tratando de jugar de memoria, parecía que el Barça sufría un ataque de amnesia y pareció muy des ubicado en el plano psicológico tras el primer palo madrileño.
A los 35 minutos cuando el Atlético parecía relajado y firme en su libreto llegó Adriano a devolverle el pulso vital al Barça con un trallazo de zurda que se coló como martillo en la cabaña defendida por el belga Curtois.
Con el gol de inmediato los azulgranas tomaron confianza para encarar con más actitud el tramo final del primer tiempo.
En una acción discutida sobre Alba de JuanFran no permitió al ex valencianista conectar de lleno un balón centrado desde la derecha.
En la escena siguiente el Barça tuvo tres córners consecutivos y tuvo su premio, Busquets marcó el des balance al 44, Sergio marcó un amague innmenso y mandó el cuero justo al techo del arco. Adiós al esfuerzo colchonero y los locales lograban ganar el primer asalto, duro palo para los de Simeone.
Cata Díaz entró en lugar de Filipe Luis, el luso salió tocado tras un primer tiempo donde tuvo un inmenso despliegue físico.
Un avance de Iniesta hizo amonestar a Koke, el fruto de la cantera colchonera detuvo con una entrada por detrás al manchego. El Barça intentó de nuevo remar contra un bloque de ocho formado por defensas y volantes madridistas, discurso idéntico por parte de el Atlético de Madrid para la segunda parte.
El concierto blaugrana se tornó un poco agitado y precipitado en busca del tercer tanto de la tranquilidad, mas todo era consecuencia del vértigo y la presión del Atlético que pareció haber renunciado, mas eso fue sólo un espejismo ya que Simeone le dio paso a Adrían por Koke; el estratega argentino vio cómo todo el esquema se vino abajo con un gol de Messi, su número 89 en el 2012. Un zurdazo rasante y violento no encontró la pierna del Cata Díaz, quien estuvo más cerca de desviar el misil del Pulga.
Falcao dos minutos después no estuvo afortunado tras un mal rechace de Puyol, el cuero pegó en el brazo izquierdo del Tigre justo en el área.
Tiago Mendes entró a la hora del partido para darle mayor trato al esférico con un poco de experiencia del ex Chelsea y Olympic Lyon.
El Barça se fajaba del acoso del Atlético con un toque vertiginoso fluido y con un cuido extremo del balón, la distancia entre Falcao y Valdés aumentaba casi a más de 50 metros, Victor era seducido ya por la idea de hojear una revista.
Thiago Alcántara y Villa entraron al campo y le dieron un aire al once del Barça que se vio cómodo y renovado en sus fuerzas.
A los 88 minutos Leo aprovechó un error infantil del charrúa Diego Godín quien quiso bañarse en diamantes con un improvisado y terrible tacón en el área en posición defensiva, el “Pulga” aprovechó robarle el balón y colocar un tiro suave ante la salida desesperada de Curtois que nada pudo hacer para evitar el gol 90 de Leo en el 2012.
Con un Villa retomando confianza y un récord difícil de alcanzar del crack argentino, el Barcelona se despidió del 2012 ante su público con una victoria contundente. Suma 46 puntos y es campeón de invierno, el 22 visitará el estadio José Zorrilla en busca de una nueva victoria ante el Valladolid.