Víctor De Arce: ???El trabajo en las bases dice mucho del país???

Fundamadrid tuvo la visita del técnico español del Real Madrid, quien vino a capacitar a los técnicos. Además de realizar trabajo con los estrategas, dirigió una sesión práctica con los niños de la fundación

descripción de la imagen
FESA se quedó con el primer lugar en la Copa Internacional Wenedy 2012 disputada en Guatemala. Foto EDH.

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2012-12-10 6:07:44

SAN SALVADOR. Fundamadrid contó con la visita especial del entrenador español Víctor de Arce, para realizar una capacitación con los entrenadores salvadoreños de esta fundación.

?Esta visita es para realizar el segundo curso de formación de ?ellos juegan, nosotros educamos?. Es la primera escuela del mundo que recibe este curso y es para refrescar un poquito los conocimientos y añadir dinámicas nuevas, también conocer como están trabajando y han trabajado todos estos años, para hacer una retroalimentación?, explicó.

La trayectoria futbolística de De Arce se basa en los equipos juveniles de Toledo. Desde hace algunos años trabaja para el Real Madrid, dentro de Fundamadrid, en la supervisión de los entrenadores de la fundación.

En El Salvador, además de impartir la capacitación con los técnicos de forma educativa, también lo hizo en lo práctico, con ejercicios de campo, en los que además de participar con los DT, lo hizo con algunos niños de la fundación.

Con estos mismos también trabajaron algunos ejercicios específicos.

Para De Arce, las labores que está realizando Fundamadrid El Salvador tienen muy satisfechos a la organización.
?Hasta el momento veo que los entrenadores salvadoreños están trabajando muy bien con nuestra metodología, por lo tanto considero que están haciendo un buen trabajo?, dijo.

En una forma de resumen, el español recordó cuáles son los fundamentos de esta escuela y la diferencia que esta trata de marcar con otras.

?Es muy importante que no solo nos quedemos en la educación deportiva, sino también en una educación con valores en cuanto al colegio, educación integral y social, para que vean los puntos débiles y buenos de la sociedad, para que trabajen en el desarrollo de una sociedad adecuada?, señaló.

También agregó: ?El objetivo nuestro es que todos los niños del mundo, sea cual sea su clase social, tengan acceso a todas las prácticas deportivas de este deporte de una manera sana y consciente?.

De Arce considera que los resultados de toda la labor que hace Fundamadrid se perciben al final de cada entrenamiento.

?El resultado del trabajo que se realiza se ve día a día. Ese queda registrado cuando terminan una sesión y abandona el campo con una sonrisa. Ese es nuestro principal objetivo, que nuestro trabajo esté bien hecho?, dijo.
Por su parte, Enrique García Prieto, presidente de Fundamadrid El Salvador, también participó en el seminario y mostró la satisfacción de la realización de esta actividad.

Entrenador o profesor

Uno de los puntos en los que se recalcó dentro de este convivio fue el reconocimiento que debe de tener un entrenador de fútbol, como formador.

?Un entrenador siempre va a buscar sacar el máximo rendimiento de un jugador. Mientras que un profesor va a querer sacar el mayor rendimiento educativo de sus alumnos. Por eso, nosotros queremos que en nuestras escuelas se saque el mayor rendimiento educativo en base al deporte, por lo tanto somos entrenadores-profesores?, aclaró.

El fundamento de ?ellos juegan, nosotros educamos? no se perdió dentro de esta capacitación, siendo los educadores quienes disfrutaron de estas enseñanzas que reforzó De Arce, con los técnicos salvadoreños.

Dentro del seminario impartido a los entrenadores salvadoreños hubo algunos vídeos. En uno de ellos se finalizó con una frase: ?Una persona inteligente siempre supera una derrota. Un idiota jamás supera una victoria?.

Esto trajo muchas conclusiones a los técnicos. Pero nunca se perdió el enfoque de la actividad, que era el aprendizaje en todos los sentidos.

Buena percepción

El español Víctor de Arce fue sincero en mencionar que conoce poco del fútbol salvadoreño, avaló el trabajo que está haciendo el país con el fútbol base. Sin embargo, también recomendó que nunca se debe bajar los brazos en la labor del desarrollo del deporte con los juveniles.

?Venía de viaje y escuchaba que la Selección sub 17 estaba jugando un torneo eliminatorio para una copa del mundo. Por lo tanto, creo que un país que invierte en el fútbol y es reconocido por los medios, tiene que decir sobre el país, porque apoya y resguarda el fútbol base. Pero el trabajo no se debe basar en resultados prontos, los frutos siempre llegan después?, definió.

De Arce mencionó que se tienen planificado otras actividades en El Salvador, aunque no detalló .
Mientras que la fundación se alista para cerrar un nuevo año, con la satisfacción que los mismos niños dibujan con sus sonrisas.

 

Vea una galería de imágenes del entrenador del Real Madrid: