???Como humano, tengo que ser sincero. Hay presión por el récord???

[ENTREVISTA]Entrevista. Para el técnico metapaneco será su octava final en Primera. Tiene la posibilidad de convertirse, con siete títulos, en el DT con más títulos en el fútbol nacional

descripción de la imagen
Portillo acumula seis títulos de torneos cortos en Primera División. Foto EDH/ Archivo

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2012-12-13 4:30:43

Edwin Portillo, técnico de Metapán, participó vía telefónica como invitado en El Desempate, esta tarde.

?El Bochinche? está afinando los detalles de su equipo, de cara a la final del domingo, donde podría hacer historia al convertirse en el técnico más ganador en el fútbol nacional, con siete títulos superando, con seis al también nacional Conrado Miranda (cuatro con Águila (1959, 1960, 1975 y 1976) y dos con Marte (1955 y 1956, uno de ellos como jugador y DT) y al Chileno Hernán Carrasco (tres con Alianza (1965-66, 1967-68 y 1989-90), dos con Marte (1969 y 1970) y uno con Águila (1987-88).

Estos datos fueron proporcionados por el periodista Guillermo Hernández y la cuenta ?Estadísticas Primera? (@estadisticas1es).

¿Ya está definido el tema premios con la directiva? En la última final, ¿eso afectó?

Se está negociando esto. No se había tocado eso, (pero) no queremos que pase lo que sucedió en el torneo anterior. A los miembros de la junta directiva, ya los jugadores por inquietud les preguntaron, pero ya establecieron lo que se había dicho antes del campeonato, estaba ya plasmado. Ellos lo van a seguir sosteniendo, y manifestaron que será 50-50 de lo que se recoja en la taquilla. Solo espero que todas las cosas se mantengan por buen término, de alegría y motivación… Mañana (hoy) se les hará entrega de un premio, que son de diez mil dólares por pasar a la final.

Manteniendo los porcentajes (50-50) en todo… ¿También es lo mismo en lo deportivo, o le da más chance a su equipo en esta final?

Empezamos de cero, no digo que Metapán tiene más chance. Si ustedes ven el entorno, el favorito es Alianza, por todas las circunstancias en las que se encuentra. Su motivación es la misma afición, que es grande. Nosotros no queremos pensar en eso. Vamos a empezar de cero.

Pero hay una realidad: En Metapán tiene un equipo con jugadores con más experiencia, mientras que en Alianza hay muchos jóvenes y primera final. ¿Eso los podría colocar como favoritos a ustedes?

Tal vez sí. Muchas personas hablan de que nosotros tenemos la base del torneo anterior. Pero si ustedes se fijan, Nicolás Muñoz no estaba acá. Tampoco Christian Sánchez, Shwan Martin, Jorge Ramírez… Hay entre siete u ocho jugadores que no estaban acá, quizá sean jugadores con experiencia pero se tuvieron que acomodar.

Siempre nos toca reacomodar al equipo. Podemos tener un poco más de peso, con la gente con experiencia en alguna final. Pero no hay que descartar que jugar una primera final también tiene su valor y eso puede ser ventajoso para ellos.

También lo podrá ser para los técnicos, porque para Ramiro Cepeda es su primera final y para usted, su octava, con la oportunidad de que pueda ganar su séptimo titulo nacional, que lo colocaría como el técnico más ganador de títulos mayores en El Salvador.

Para mí es un agrado con Dios, por darme la posibilidad de contar con esta oportunidad. Pero nada más. Con los pies en la tierra, hay que seguir trabajando, para que las cosas siempre se sigan dando.

¿Lo presiona el récord, de ser el entrenador con más títulos en el país?

Yo pienso que sí. Como humano tengo que ser sinceros. Hay presión. Todos aspiramos a ganar algo en la vida y siendo ambicioso, positivo, siempre es lo que pido que seamos, sin arrastrar consecuencias de otros compañeros y amigos. Así que la ambición tiene que ser positiva, en base al trabajo.

Hablando del tema Selección Nacional, si esta final lo coloca como campeón, entraría dentro de unaterna de técnicos muy selecta. ¿Le daría mucha ventaja sobre los otros candidatos?

Ya lo dije anteriormente, yo me voy a enfocar en Metapán. Pero sí hay muchas cosas que se mueven por debajo de la mesa. Quizá estaban esperando que el profesor Agustín Castillo llegara a la final, lo digo con todo respeto, porque se lo merece por todas las cosas que ha ganado en el país. Lastimosamente FAS no pudo. Yo siempre digo, si hay una posibilidad, la tomaría (de dirigir a la Selecta). Pero primero hay que esperar a ver qué es lo que pasa y ojalá a mí me puedan tomar en cuenta.

¿Nadie de la federación lo ha llamado en esta semana?

No, nadie. Me mantengo al margen, a esperar qué es lo que queda y si alguna posibilidad surge para mi persona, agradecérselo a esa gente que confía en mí para formar parte de ese cuerpo técnico.

¿A quiénes se refiere con que ?quizá estaban esperando a que ?Chochera? Castillo llegara a la final??

Bueno, a los miembros de la Federación o alguien que está interesado en promoverlo. Pero con todo respeto, no quiero entrar en ese tema, por afecto y respeto con el profesor Castillo.

Volviendo al tema de la final. ¿Cómo tomó usted la sanción de Fito Zelaya, de un partido, que justamente le permite estar en esta final?

Creo que no hay que hacer mucho drama. Felicito a la comisión, que no solo porque sea Alianza, sino que a través del vídeo se ha sentado un precedente. No hubo falta de parte de Fito. A veces Zelaya va con todo, pero en esa situación no se ve nada alarmante. La comisión actuó bien y esto sienta un precedente, para que en otras instancias, cuando un árbitro se equivoque, puedan corregir con el vídeo. Se tomó una decisión acertada y se actuó bien.

Más allá que a usted no le convenía, porque Fito está habilitado para jugar en su contra.
Claro. Pero esto que ha pasado es a través de un vídeo que genera un precedente y descarta algo que era injusto.

Sobre el estadio: ¿es cierto que al haber tanto público de Alianza, puede motivar a los jugadores de Metapán, que se incentivan con esto?

Depende de cada jugador. Pero también de la forma que uno psicológicamente los prepara dentro de un partido. Para nosotros, ese ambiente no es que nos favorezca, pero tampoco vamos a estar temerosos. En ciertos puntos, motiva más. Cuando se escucha que le mencionan a su mamá, porque uno viene de una madre, cuando se las saludan, lo motivan más a uno.