METAPÁN. Una nueva historia, un nuevo reto, una nueva ilusión. Después de haber alcanzado los octavos de final, en la última edición de Concachampions, el objetivo es superar esa actuación. Para nada será fácil, Metapán tuvo una muestra con el Puerto Rico Islanders, que se colocó arriba en el marcador. Por suerte para los caleros, supieron reaccionar y con la “grandeza” de Nicolás Muñoz, remontar para conseguir la victoria (3-1).
Los caleros son expertos en Concachampions, por ello no había ningún nerviosismo. Minutos antes de que iniciara el encuentro, los jugadores y cuerpo técnico manejaban el mismo argumento: “la motivación estaba de sobra”.
La recuperación en el torneo local, que por ahora los tiene líderes, también era un buen respaldo para manejar el encuentro con tranquilidad.
A pesar de que el terreno estaba húmedo, los metapanecos se tuvieron la confianza para tocar el balón, salir jugando con el pase corto y buscar a un compañero desmarcado en el ataque.
En los primeros diez minutos, los locales entraron con iniciativa al área puertorriqueña y estuvieron haciendo fuerte presión a la portería que cuidaba Richard Martin.
Metapán había ganado profundidad con sus llegadas, en donde los carrileros supieron penetrar con mucho oficio.
MARCADOR | ||
Metapán | Islander | |
3 | 1 | |
1-1 51’Nicolás M. 2-1 57? Nicolás M. 3-1 87? Nicolás M. |
0-1 24? Addlery | |
ALINEACIONES | ||
Mondragón Perla Molina Aquino Pacheco Suárez Sánchez Mejía Quintanilla Muñoz Ramírez |
Martin Edward Martínez Delgado Vásquez Telesford Hansen Nurse Needham Faña Addlery |
Sin embargo, cada vez que los caribeños encimaban ponían a sufrir a los metapanecos, poniendo a prueba a la línea defensiva jaguar, que trató de acortar espacios a los delantaros, el dominicano Jonathan Faña y al jamaiquino Nicholas Addlery, por la velocidad que estos imponían para buscar el balón.
La iniciativa tomada por Metapán era también por la conexión que habían encontrado los mediocampistas Paolo Suárez y Eliseo Quintanilla. También por la contención de Omar Mejía y Ramón Sánchez, que colaboraron para la destrucción de la creación de jugadas del rival.
Metapán se mantuvo constante con sus llegadas, en veinte minutos, pero no tenía claridad con sus jugadas. Las oportuninades no se podían contar, como chances de gol. Solo dos disparos habían salido a portería, de Luis Perla y Alfredo Pacheco, que fueron detenidos sin problemas por el portero Richard.
Metapán se vía ordenado, Puerto Rico paciente y defendiéndose con ocho, más el portero, de la media hacia atrás. Los caribeños también aguantaba sin desesperación y así fueron efectivos para abrir el marcador.
En el 25?, una tiro libre cobrado por Osel Telesford desde media cancha, llegó a punto penal, para el control de Addlery: bajando con el pecho el balón, dominando y solo aguantando la floja marca de Aquino, el jamaiquino dio media vuelta y sacó un tiro raso, que no le permitió reaccionar al meta Fidel Mondragón. 1-0. Puerto Rico ganaba el partido y todo el calero Suárez se enfrió.
Todo el plantel solo se volteó a ver. No tenían una explicación a la primera desconcentración, que les había costado caro.
Alfredo Pacheco intentó reanimar al equipo, del banquillo surgieron los gritos del técnico Edwin Portillo, para pedir que no volviera a ocurrir otra jugada igual y que también aprovecharan más las oportunidades arriba.
Los papeles dentro de la cancha no se invirtieron, Metapán mantenía el control de la pelota. Pero Puerto Rico estaba jugando con la desesperación de los caleros y controló los tiempo, en balones detenidos.
El negocio le estaba saliendo al equipo caribeño, pero se vieron un tanto complicados con la expulsión de su defensor central, Jay Needham, por una supuesta agresión sobre el uruguayo de los jaguares, Jorge Ramírez, que reportó el línea uno, Óscar Velásquez, para que el central, Raúl Castro, reaccionará con la roja directa.
El técnico del Islanders se lamentó poco y rápido hizo una sustitución para mantener la línea de cuatro atrás, con la llegada de Cristian Ibeaga, por el delantero Faña, quien también salió muy inconforme con la sustitución.
En los minutos restantes para que finalizara el primer tiempo, Metapán fue muy incisivo con sus llegadas, aunque la peligrosidad no mejoró. El medio tiempo tendría que ser de mucha reflexión.
Para el segundo tiempo, Metapán mantuvo la idea y también Puerto Rico, con el “bus” atrás. Lo triste era que los caleros insistían con el juego aéreo, donde los caribeños sacaban ventaja por su estatura, y no buscaban otra opción.
Los caleros tuvieron la mejor oportunidad, con una combinación entre Pacheco y Quintanilla, que dejo a este último para que metiera un centro que se fue cerrando y pegara en el larguero, a los 49?.
Hubo muchos lamentos, pero ese fue el primer aviso de lo que vendría por Metapán.
La paradójico era que lo área estaba presentado un problema, pero estas se mantuvieron como alternativas y más tarde, por fin, en resultados, con la remontada en el marcador.
En el 51?, un centro por la izquierda, llegó Nicolás Muñoz, quien de cabeza, con pique al piso, marcó la paridad, ante la mala marca de los defensores isleños.
GRUPO 5 | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PTS |
Metapán (ESA) | 1 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | 3 |
LA Galaxy (MLS) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
P.R. Islanders (PRT) | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 0 |
Siete minutos después, bajo la misma vía, Nico hizo el segundo. Tiro de esquina por izquierda, de Cheyo Quintanilla, donde ora vez el panameño apareció sin marca y de la misma forma, con pique al suelo, Muñoz anotó de cabeza el segundo tanto.
El “si se puede…”, “si se puede…” surgieron de las gradas, alentando más al equipo para aumentar el marcador, incentivados también en que Metapán mantenía el asedio.
El ténico Edwin Portillo hizo llegar a Cristian Bautista, por Ramírez, para tener velocidad en las llegadas, partiendo con “El Pibe”, desde un poco más atrás.
Puerto Rico intentó relegarse y eso permitió a que la zona baja abriera espacios y ahí es donde ganaban ventaja para llegar. La claridad en las llegadas mejoró, pero no se podían aprovechar.
Aunque faltaba todavía una anotación, Nicolás Muñoz cerró su “hat-trick”, en el 87?, cerrando un centro raso de Ramón Sánchez, quien penetro por la derecha para asistir al goleador panameño.
Así Metapán abrió este capítulo, sacando otra vez la cara por el fútbol salvadoreño y perfilándose por buen camino, hacia el sueño.
Minuto a Minuto
Final del partido. Metapán suma sus primero tres puntos en la Concachampions después de vencer 3-1 al Puerto Rico Islanders. El Grupo 5 lo complementa Los Ángeles Galaxy de la MLS.
¡¡GOOOL!! Al 87?, el panameño Nicolás Muñoz suma su tercer gol de la noche hat-trick para el ariete del Metapán, gran figura de la noche.
¡¡GOOOL!! Nicogol pone el segundo para los jaguares y le da vuelta al marcador al 57?
¡¡GOOOL!! Nicogol anotó de cabeza el 1-1 después de una pase de Alfredo Pacheco al 51?.
Expulsión. Al 35?, Needham se fue expulsado por un codazo sobre Ramírez.
¡¡GOL!! Addlery anota el 0-1 del Islander ante el Metapán
Se corren los primeros minutos en el Estadio Jorge “Calero” Suárez. Metapán recibe al Puerto Rico Islander por el Grupo 5 de Concacaf.