Raquetas del presente

Alejandro González y Paola Artiga se llevaron el Nacional U-18, en individuales. También en dobles masculino, González fue protagonista del evento

descripción de la imagen
González, ganó dos títulos nacionales.

Por Varinia Escalante

2012-07-23 2:17:08

SAN SALVADOR. Como era de esperarse, las raquetas nacionales juveniles del momento, tanto en femenino como en masculino, respondieron en el Campeonato Nacional U-18 que se disputó del 19 al 22 de julio, y cerraron el sábado en lo más alto.

Así, Paola Artiga y Alejandro González se coronaron campeones del evento individual, en el Poli de Ciudad Merliot.

Pero funcionó más con su pareja González, quien también sacó adelante sus enfrentamientos de dobles para terminar también primero. No así Artiga, que en esta modalidad fue segunda.

Protagonista como él mismo, González hizo un gran trabajo, alzándose con dos títulos, tras llevarse la final individual con marcador 6-1 y 6-0 ante Marco Guirola.

Alejandro respondió seguro en el último duelo, con el mismo potencial que mostró en el evento. El tenista marcó bien el paso desde el inicio.

En segunda ronda, venció 6-1, 6-4 a Henry Lam. Después, el juvenil se vio las caras en cuartos de final con Andrés Alfaro, a quien se impuso por 2-0 (6-0 y 6-0). En la fase semifinalista, jugó contra Jaime Molina, quizás el rival más complicado del torneo.

Fue Molina el que empezó cuesta arriba, pero luego se recompuso y terminó 4-6, 6-2 y 6-2, para entrar a la final.

En dobles, por su parte, González y Juan Diego Telles ganaron la final, 6-4 y 6-2 a los chicos Molina y Lam.

Artiga, en lo alto

Para el caso de Artiga, se enfrentó en la final a otra de las figuras femeninas como Rosalinda Calderón, un duelo parejo del que salió mejor librada Artiga, tras imponerse 2-0, con parciales 7-6 (3) y 6-1.

La campeona tuvo un camino accesible, cuando derrotó con doble 6-1 a Ledis Molina, en semifinales; y con doble 6-0 a Paola Carpio, en segunda ronda. Paola avanzó por bye en primera fase.

Mientras tanto, en dobles, fue Calderón junto a Daniela Obando las que cerraron como ganadoras. La pareja logró tres victorias, alcanzando un 100% de su efectividad.

Frente a Molina-Artiga, ganaron 2-1, con marcadores 6-2, 2-6 y 10-7; ante Nancy Menjívar y Astrid Araya se impusieron 6-4 y 6-1; y Carpio y Daniella Ríos las complicaron, sacando otro 2-1, yendo de atrás hacia adelante con un 4-6, 6-0 y 10-8, pero que les permitió ser campeonas.