¿Qué pasó con… René Montalvo?

Como jugador tuvo una carrera discreta, pero como entrenador fue forjador de innumerables figuras de baloncesto

descripción de la imagen
René "El Cuervo" Montalvo, una leyenda del baloncesto salvadoreño.

Por Texto: Rafael Cárcamo / Foto: Gerardo López

2012-07-16 4:11:33

¿QUÉ HIZO?

Contrario a la generalidad de jugadores, el mayor legado al deporte de las cestas de René “El Cuervo” Montalvo sucedió durante su etapa de entrenador, renglón en el cual a través de los años forjó a una incontable cantidad de jugadores que luego brillaron con luz propia en el baloncesto nacional.

Finalizada su fugaz fase como jugador (1961-62) cuando militó en equipo del Colegio García Flamenco, de primera colegial, Montalvo se inició como entrenador en 1965, y lo hizo en el ya extinto Instituto Cultural “Miguel de Cervantes”, trabajando con las categorías infantiles y juveniles.

Ya para 1968, incursiona como entrenador en la Primera Categoría Colegial, con el Cervantes y en 1969, alterna entrenando al Colegio Santa Cecilia, de Santa Tecla, y al García Flamenco, de la ciudad capital. Este mismo año también toma la dirección técnica del Exsal, de primera categoría nacional.

Su buen desempeño como entrenador lo lleva entre 1970 a 1972 a tomar la responsabilidad de dirigir al equipo Robertoni, en sus diferentes categorías.

Corría el año 1971 y decide hacer una breve pausa como técnico y vuelve a las canchas como jugador, es así como vistió y defendió los colores del Exgar (Ex alumnos del Colegio García Flamenco), de Primera Categoría Nacional.

Entre 1973 y 74, asumió como entrenador del quinteto Hispanoamérica, de primera categoría femenino, si bien no lograron campeonizar, si pudieron completar una destacada actuación, llegando a la fase de semifinales. Para 1975 prestó sus servicios como entrenador principal del Colegio La Divina Providencia.

Entre 1977 y 78, el “Cuervo” Montalvo, gracias al buen trabajo que seguía desarrollando como verdadero formador de talentos del baloncesto, llega a una de las instituciones con mayor prestigio a nivel nacional como lo es el Colegio Don Bosco.

En la primera categoría nacional, este año fue importante en la trayectoria de Montalvo, pues con el quinteto de Maya Súper Cemento logró medalla de bronce al intervenir en el Campeonato C.A. de Equipos Campeones a nivel femenino.

Un logro más importante aún para su palmarés llegó en 1979, cuando al frente de la Selección Nacional Mayor Masculina obtiene el primer lugar en el Campeonato Centroamericano, realizado en la ciudad de Guatemala.

Para 1981, concreta otro de su magníficos éxitos, con la Selección Mayor Femenina cierra en primer lugar el Campeonato Centroamericano realizado en Honduras. De paso clasificaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Puerto Rico, 1982.

Buen paso en la región

El buen trabajo que desarrollaba cada vez más a nivel nacional le permitía seguir destacando en C.A. En 1986, al mando del Roll Royce, consigue presea de plata en el Centroamericano Masculino, celebrado en Honduras. Pero un año después, fungiendo como entrenador asistente con este mismo equipo, conquista el oro en otra cita regional.

En 1990, como entrenador auxiliar de la Selección Mayor Masculina, tomó parte en los Juegos Deportivos C.A. celebrados en Tegucigalpa, Honduras. Entre 1994 y 95 retorna a las filas del Instituto Cervantes a nivel colegial, donde si bien tampoco pudo lograr el título, tuvo un marcado protagonismo.

Su calidad traspasó una vez más las fronteras patrias, cuando en 1996, fue contratado como asistente del Litegua, de Guatemala, logrando oro en el Torneo de Equipos Campeones de C.A. En 1977, fue auxiliar de la Selección Femenina de Guatemala, que logró medalla de oro en los Juegos C.A. de San Pedro Sula.

En 2006, como auxiliar de la Selección Nacional Masculina, ganó bronce en un C.A.. Su etapa como entrenador la concluyó por decisión propia, en 2010, cuando dirigió al San Marcos, de primera división masculina.

¿Qué hace?

Decepcionado por el rumbo que tomó el baloncesto en cuando a su estructura organizativa y deportiva en los últimos años, René Montalvo tomó la decisión de alejarse del baloncesto y así de pronto desapareció de los primeros planos. Casi que de un día para otro desapareció del ambito del deporte de las cestas, ya no fungió más en ningún equipo como entrenador principal ni como asistente y su prioridad ahora es su familia.

“Cansado de bregar con tantas situaciones injustas que se han venido dando en el baloncesto, se han modificado los formatos de competencia de una manera poco inteligente, para el caso Codicader, su edad competitiva se acortó de 18 a 17 años, lo cual deja por fuera a muchos jugadores con talento, se ha venido insistiendo con entrenadores que ya tienen poco que dar, por estas y otras cosas opté por alejarme”, reiteró.

Ahora dice felizmente tiene tiempo para la familia y si bien de alguna manera sigue el día a día de este deporte, lo hace ya sin mucho pasionismo.