Dos años atrás celebró el jaguar

En 2010, Metapán y Alianza llegaron a la final en circunstancias parecidas. El jaguar definió en los penales. Pocos son los jugadores que sobreviven de ese juego: Aquino, Suárez, ??Fito??, Castillo...

descripción de la imagen
Alianza se quedó con el subcampeonato la última vez que enfrentaron a Metapán en una final. Foto EDH: archivo.

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2012-12-11 4:02:47

La historia parece repetirse, pero el desenlace es una página que se escribirá hasta el domingo. Sin embargo, Metapán-Alianza dejaron anécdotas para el recuerdo en la final del Apertura 2010 que ameritan contarse.

Este torneo es un espejo de muchos acontecimientos que parecen copiarse.

Dos años atrás, los cementeros terminaron primeros de fase regular (eso sí, puntuaron 34 y no 36 como esta vez) y su escolta fue el equipo albo (hizo 33 y ahora mejoró por un punto).

El equipo de Edwin Portillo no contó con Álex Escobar, quien fue desinscrito porque fue operado del ligamento cruzado de la rodilla izquierda (este jugador no jugó en el Apertura 2012 por una lesión parecida, pero en la rodilla derecha).

En semifinales las cosas no fueron idénticas. Alianza se eliminó con Firpo, pero los jaguares sí dejaron en el camino a Águila.

Otro detalle que no se pudo repetir corresponde a la categoría de reserva. Metapán y Alianza reservaron lugar para la final, ahora estos equipos perdieron el boleto en semifinales y tendrán que ver de reojo a FAS y Águila.

En cuanto a los precios, los montos eran mayores en algunos sectores para los aficionados. Sí sol general costará $7, en aquella final se cobró $8. El sector de preferente tuvo tres dólares de diferencia. Hoy se fijó en $12 y en esa final se pagó $15. Platea llegó a valorarse en $35 y ahora se cobrará $30. Un incentivo para los aficionados fue que 34,300 boletos se pusieron en reventa. Pero para esta ocasión, los dos equipos optaron por la venta de las entradas el día del partido.

Los equipos han presentado cambios. Metapán ha necesitado de menor maquillaje. De ese equipo se mantiene la base: Fidel Mondragón, Ricardo Alvarado, Milton Molina, Ernesto Aquino, Héctor Mejía y Paolo Suárez. Los albos han cambiado su defensa, con excepción de Edwin Martínez y Carlos Arévalo. Hérbert Sosa, Christian Castillo y Rodolfo Zelaya se mantienen.

La final se jugó un domingo 19 de diciembre a las 3:15 de la tarde y aunque el favoritismo lo tenía Alianza, Metapán se motivó para dedicar la copa a Nelson Rivera, jugador que falleció víctima de la violencia, y el padre de Emerson ?El Carrito? Umaña.

El ambiente era de Alianza en las gradas porque casi todo el estadio se pintó de blanco.

El partido tuvo momentos de alta tensión como una jugada que pudo ser penal al minuto 42, cuando Christian Castillo dejó en el suelo a Andrés ?Ruso? Flores, la lesión de Ernesto Aquino al 84? y una última jugada de gol al 91?, de parte de Willer Souza.

Después del tiempo reglamentario y con el 0-0 en suspenso, el partido se prolongó a tiempo extra, pero tampoco hubo quien rompiera los muros defensivos.

Los porteros Mondragón y Rafael Fuentes, quienes se habían quejado de la dificultad para detener el balón Jabulani, fueron garantía para sus equipos y obligaron a la definición por la vía penal.

En la ruleta, el brasileño Souza adelantó al Alianza con un potente zurdazo, pero Elías Montes engañó a Fuentes al lanzar el balón por el costado izquierdo.

Julio Martínez (hoy jugador de Metapán) puso el 2-1 con un derechazo al centro y Léster Blanco tuvo frialdad para rematar con un zurdazo colocado.

La balanza se inclinó cuando Juan Lazo voló el esférico para el primer penal errado de Alianza y Jorge Morán sí anotó pese a que Fuentes rozó el balón. Castillo quiso devolver la esperanza con un tiro cruzado y Metapán entró en nervios con ?Manta? Alvarado que remató mal y el portero albo atrapó con un guante.

En los últimos penales, Fito Zelaya pasó a ser el villano cuando Mondragón desvió con un guante y la bola se fue tras picar en el horizontal. Y Umaña dio el título a Metapán con un toque suave para el 4-3.

Lo destacable de esa final fue el gesto del técnico Milos Miljanic para que su equipo le hiciera el pasillo al campeón y dejó una frase de deportividad. Fito Zelaya dijo ese día: ?Hicimos el pasillo para que no digan que Alianza es un equipo orgulloso?.