Lionel Müller

El récord de Messi es festejado, pero hay quienes le quitan valor. El argentino del Barcelona lo logró con seis partidos más que el alemán. Eso si, todos los goles fueron a equipos de Primera

descripción de la imagen
Rodolfo Zelaya entrena fuerte para ser tomado en cuenta el domingo. Foto EDH: Víctor Zelada Uceda

Por Claudio Martínez /@martinezchino

2012-12-11 4:43:27

Allá por mayo de este año, cuando acabó la Liga de España y Messi terminó como Pichichi con la escalofriante cifra de 50 goles, escribí en Twitter: ?Sin duda, la temporada 2012-13 será recordada como la del comienzo del declive de Lionel Messi: le será imposible superar los números del 2011-12?.

Aquellos 50 goles (16 en el final de 2011 y 34 en el primer semestre de 2012) parecían algo estratosférico, único, imposible de igualar incluso para el autor original de la obra: Lionel Messi. Todo lo que vendría después de eso sería parte de la inevitable curva descendente. Pero no. Había más. Lionel acaba de romper el récord de Gerd Müller de 85 goles en un año natural. El notable delantero alemán los hizo en 1972 y 40 años después el crack del Barcelona lo superó con 86, aún con tres partidos por jugar para que termine el año.

El nuevo récord de Messi genera desde admiración e idolatría hasta dudas, desde comparaciones generacionales hasta la aparición de refutadores de leyendas que le quitan mérito al logro. Uno de ellos es el periodista español Tomás Roncero, que asegura que no hay récord porque Messi hizo los 86 goles en 66 partidos mientras que Müller los hizo en 60. Buen punto.

Pues, efectivamente el récord de más goles anotados en un año calendario le corresponde a Messi: 86. De eso no hay dudas. En todo caso, lo otro sería el récord del jugador con mejor promedio de gol en un año. Ahí Müller tiene 1.41 por partido y Messi tiene 1.30. Incluso, para ser más justos, lo mejor sería que el promedio se haga con base en los minutos jugados y no a partidos, ya que no es lo mismo jugar los 90 minutos que entrar en los últimos cinco.

De ser así, tampoco sería válido el récord de Gerd Müller en los Mundiales ?batido por Ronaldo en Alemania 2006?, ya que el alemán anotó 14 goles (13 partidos) cuando el francés Just Fontaine hizo 13 (6 partidos).

De hecho, si se analizan goles por minutos jugados se podrían dar ciertas sorpresas. Resultará que Martín Palermo es el jugador con mejor promedio en la historia de los Mundiales: tiene un gol cada 10 minutos ?superando a Ronaldo, Müller, Klose, Fontaine y compañía? y que el Pelé Zapata (1 gol en tres partidos) es infinitamente superior en ese aspecto a Messi (1 gol en 8 juegos en Mundiales).

Pros y contras

Otro dato interesante para comparar, además de los partidos y los minutos jugados, son los rivales. Todos los goles valen uno, sea ante el Real Madrid o ante el Alcoyano, pero es curioso ver que mientras los 86 goles de Messi fueron ante equipos de Primera División (incluso los 4 de Copa del Rey), los 85 de Müller incluyen varios a equipos de Segunda en Copa Alemana y Copa de Liga como el Barmbek o el Bayern Hof (cuatro goles a cada uno) o los cinco que le anotó al Oberhausen, el equipo de la ciudad donde estaba el acuario del célebre pulpo Paul. Del mismo modo que en los 75 de Pelé ?cifra anteriormente batida por Messi? hay goles a equipos regionales a los que el brasileño sometió en la Copa Paulista: XV de Piracicaba (6), Ypiranga (5), y Comercial São Paulo (4).

Desmenuzando los números de Müller, una auténtica máquina de hacer goles, hay detalles a su favor y también en contra en una comparación siempre peligrosa cuando se trata de épocas distintas. Tantos importantes como los cuatro en la Euro 1972, pero también otros en los que el formato de la Copa de Campeones de Europa les favorecía a los goleadores. En aquel entonces no había eliminatorias previas entre equipos débiles, por lo tanto había choques muy desiguales y era común que los partidos de las primeras fases terminaran con goleadas de escándalo. En la paliza del Bayern Múnich al Omonia Nicosia (Chipre), que acabó 13-0 en el global, el Torpedo sumó 7 para su cuenta personal. A favor del alemán también hay que decir que anotó menos goles de penal, ya que se repartía la responsabilidad de ejecutarlos con sus compañeros Franz Beckenbauer y Franz Roth.

Cifras de locos

En todo caso, las cifras frías muestran que Lionel Messi hizo más goles que nadie en un año natural. Simplemente eso. No necesariamente implica que Lio sea mejor que Gerd Müller ?ganador de un Mundial? o de Pelé ?ganador de tres?. Esa es otra historia, un récord que tiene el brasileño y que difícilmente alguien pueda igualarlo. De hecho, en el año del récord de Gerd Müller, el Balón de Oro fue para… Franz Beckenbauer.

Lo que sí se puede hacer es interpretar los números, y ahí la cifra de Messi cobra más sentido por la leyenda a la que ha superado. A diferencia del alemán, que era un oportunista del área con un olfato increíble y un sentido de ubicación extraordinario, el jugador del Barcelona participa más del juego colectivo, arranca desde atrás, no es un simple finalizador. Normalmente es el que genera la jugada, descarga a un compañero y luego recibe para definir en posición de remate.

Y pensar que en sus primeros años en el Barcelona lo que más se le criticaba era su falta de gol?

Para este récord se tienen en cuenta todos los partidos oficiales de clubes (Liga, Copa, Champions, etc.) y también los de selección. En cuanto a amistosos, solo valen los de selección, ya que, aunque no sea una competición oficial, la FIFA los considera partidos clase A y los computa para su ranking. Pero no cambia nada, Müller anotó ocho goles en amistosos y Messi siete (3 a Brasil, 3 a Suiza y 1 a Alemania). No se cuentan, en cambio, los amistosos de clubes, donde Messi sumó otros cinco goles en 2012 en la pretemporada: tres al Raja Casablanca, uno al Paris Saint Germain y otro al Dinamo Bucarest, con lo cual llegaría a 91 en 2012.

De todos modos, poco parece importarle a Messi. Mientras el mundo debate sobre sus goles y traza comparaciones con Müller, Pelé, Maradona, él solo piensa en jugar? y en hacer más goles.

Al empezar 2012 ni sabía del récord de Müller. Es más, apenas si sabía que existía un tal Müller. ?Eran ustedes los que estaban pesados con el récord?, dijo al terminar el partido. ?Por suerte ya lo rompí para que no se hable más del récord y poder seguir con tranquilidad?. Palabra de crack.