Un experimento a futuro

El equipo de triatlón participó en combinación con atletas juveniles y mayores y acabó séptimo

descripción de la imagen
El equipo de triatlón lo dio todo, fueron séptimos. Foto: EDH / César Najarro

Por César Najarro/@cjnajarro

2012-11-04 9:10:40

El equipo nacional de triatlón tuvo su primera experiencia de roce internacional fuerte en los Juegos Bolivarianos de Playa. Aunque se sabía que no se pelearía por ninguna medalla, la diferencia de tiempos fue un poco mayor a la esperada.

Pero era la primera competición internacional fuerte para Jonathan Guerra , de 17 años, y Stephanie Zavaleta, de 16. Los atletas Codicader venían a codearse con campeones panamericanos y competidores del evento mundial, como el venezolano Carlos Pérez, los representantes de Ecuador y Venezuela. Ese era el objetivo, que estuvieran con atletas de otro nivel.

Los mayores en la representación nacional fueron Gustavo Zavaleta y Beatriz Quiroz, aunque para ella también fue su primera participación internacional. Con esas circunstancias, no se podía aspirar a mucho más en las posiciones finales, desde el cuerpo técnico.

El equipo acabó con un tiempo de una hora, 46 minutos y 54 segundos el recorrido. Cada atleta tuvo que nadar 250 metros en el mar de la playa Agua Dulce, en Chorrillos. Después, anduvieron 5 kilómetros en bicicleta y cerraron con carrera pedestre por 1.2 k.m. más.

Una distancia menor a las a que acostumbra entrenar el grupo, pero en la que no lograron dar mayores sorpresas. Jonathan comentó que “el nivel fue muy alto. No lo esperábamos así, pero me sentí bien, hicimos un buen trabajo para ser la primera experiencia. El agua fue lo más duro, por el cambio, es bien distinto a las playas de El Salvador, y eso afectó un poco”. Por su parte, Gustavo mencionó que “cada quien hizo lo que le tocó, hicimos lo que pudimos”.

Mientras que el entrenador Juan Bernal mencionó que “se nadó más de 250 metros, unos 500, porque el mar estaba muy picado. Es la primera vez y estamos satisfechos por el nivel competitivo, esperamos seguir trabajando para mejorar. Acá estaba Ecuador, que ha estado en Copas del Mundo, y nuestro objetivo era tener la participación internacional, nos llegó la invitación y la aceptamos, no tuvimos buena preparación, Stephanie y Jonathan son juveniles, y Bea es la primera vez que participa a nivel internacional. Realmente falta más preparación y más competición internacional”, valoró

Los ganadores de la prueba fueron los representantes de Chile, con un crono de 1:30.09, seguidos por Ecuador, con 1:30.23 y Guatemala, que obtuvo su primera medalla en el evento, con 1:31.36.