Balonmano sueña en grande con los Bolivarianos

La delegación llegó ayer a Lima y se sumó ayer a los atletas de aguas abiertas. Hoy será la inauguración de los Juegos Bolivarianos

descripción de la imagen
Parte de la delegación en su escala en Panamá

Por César Najarro

2012-10-31 4:41:25

Con caras de sueño que no pueden ocultar, los atletas del equipo masculino de balonmano de playa esperan que pasen los minutos en la puerta 4 de la Terminal del Aeropuerto de Comalapa. Son las seis de la mañana y esperan a que su vuelo, con escala en Panamá, los lleve hasta Lima, a donde formarán parte de la historia, porque competirán en los primeros Juegos Bolivarianos de la Historia.

Llegaron ahora por la tarde, a eso de las dos hora de El Salvador. Y se instalaron rápido, hoy tienen práctica y mañana ya hay partidos, dos por día.

Al respecto de las expectativas con las que viajan, el entrenador del equipo, Carlos Centeno, menciona que ?vamos muy optimistas, principalmente porque nunca hemos tenido la oportunidad de rozarnos con países de Sudamérica. Para nosotros realmente es un gran reto el poder participar en este evento. El equipo ha trabajado para poder hacer un papel lo más decoroso que podamos?.

Mientras tanto, el equipo mayor de Guatemala se va a España a entrenar, y Costa Rica, a Argentina. El Salvador también hace lo que puede, y se suma a esta cita donde no estarán los más fuertes pero igual sirve de parámetro y de preparación en este inicio de ciclo olímpico, y con la vista puesta también en los Juegos Centroamericanos de Costa Rica 2013.

?Lógicamente, aspiramos a entrar a la zona de semifinales y finales como primera meta, pero bueno, todo será ganancia. Hemos trabajado la parte técnica, estratégica, para que todo se nos dé?, afirma Centeno.

En sí, la modalidad de balonmano de playa es relativamente nueva y también en el país. ?Es nuestra segunda selección nacional, la base es la misma prácticamente a la anterior, solo dos casos que por trabajo y compromisos no han podido viajar, pero igual consideramos que los que llevamos están aptos para representar bien al equipo?, afirma Centeno.

Luego, el entrenador explica con más precisión que se han quedado en El Salvador Luciano Palacios, que es uno de los lanzadores fuertes, quien por trabajo no pudo viajar. Y uno de los porteros titulares, Carlos Estrada, que por la Universidad no pudo viajar. ?Son piezas claves, pero nosotros tenemos que ver cómo movemos, suplimos los espacios?, afirmó.

Sobre los rivales a los que enfrentarán, Centeno se excusó pues aunque afirma que ha tenido la oportunidad de ver campeonatos internacionales, ?estos países no han jugado más allá del sur. Realmente desconocemos el juego técnico que tienen, sus virtudes, quizá su altura, el físico que tienen. Nosotros no contamos con jugadores muy altos?.

Cambios

Uno de los aspectos fuertes que se han modificado en este deporte al pasarlo a la modalidad de playa es que se busca espectáculo ante todo, por lo que se ha vuelto más rigorista en las señalizaciones de las faltas para tratar de hacerlo más limpio. ?Nuestros equipos se han estado preparando para hacer goles con cierto grado de dificultad y esos cuentan por dos. Esperamos que nos de buenos resultados eso?, menciona el DT. Y es que, por ejemplo, si se hacen con un giro de 360 grados, o los convierte el portero, valen el doble.

Por primera vez

Otro detalle que tiene que ver con el balonmano nacional es que por primera vez habrá no uno, sino dos salvadoreños pitando en un evento internacional de este tipo. Se trata de Eduardo Ponce y Norberto Fernández.