Cuatro años más para Palomo en COES

Más de la mitad de federaciones reeligió a Palomo para presidente En los objetivos, están terminar Casa Olímpica y nuevos entrenadores.

descripción de la imagen
Eduardo Palomo ganó con 36 de 45 votos esta tarde.

Por Varinia Escalante/@VSklanT

2012-10-05 1:58:20

SAN SALVADOR. Una vez más, el deporte se unió ayer para elegir de manera conjunta al nuevo presidente del Comité Olímpico de El Salvador (Coes), así como a su directorio, en Asamblea General Extraordinaria, realizada en un hotel capitalino. El resultado final fue la reelección de Eduardo Palomo, actual presidente y quien continuará en el cargo durante cuatro años más.

Sin lugar a dudas y tal y como los ecos lo dejaron al cierre de la jornada, que tardó poco más de una hora y media en desarrollarse, la decisión fue casi unánime entre las federaciones, que otorgaron un total de 36 votos a favor para Palomo, por nueve que se inclinaron hacia Luis Chévez, el otro postulante al cargo.

?Quiero agradecer a Luis Chévez, a su equipo, que presentó una propuesta, y que nos tiene aquí para engrandecer al deporte. Es un compromiso muy fuerte que tomamos para engrandecer y tratar de ilusionar a El Salvador a través de cada federación?, manifestó Palomo, al conocerse que había ganado.

Para Palomo, ?es un premio, un voto de confianza al trabajo de estos cuatro años (atrás). Es confianza de lo realizado, credibilidad y el compromiso que se tiene con el deporte?.

La planilla de Palomo quedó conformada por seis miembros más, siendo estos Luis Álvarez, Jorge Jiménez, Manuel Arrieta, Francisco Suriano, Vilma de Flamenco y Ricardo Arthur.

Durante la elección, la totalidad de los votos fue de 45, ya que la Asamblea contó con la presencia de 40 federaciones, siendo la única ausente la de canotaje, mientras cinco fueron los miembros del directorio del Coes.

Hasta el segundo llamado de la convocatoria, estaban en el lugar 39 presidentes o representantes de federaciones, y fue la de montañismo la última en sumarse.

Para la modalidad de votación, la aceptación de los presentes fue unánime en realizarla como ?voto secreto?, declinando la posibilidad de realizarlo ?a mano alzada?. Además, se decidió hacerlo por ?planilla? y no por ?cargo?.

Entre los principales metas para este nuevo periodo de trabajo está ?en las obras concretas y otras a punto de ejecutarse. La Casa Olímpica, fogueos, procesos para enfrentarnos en la alta competencia. La mezcla de ingredientes para llevar a los atletas a lo más alto, que son los entrenadores. Buscaremos traer de nuevo a ?Maca? Medina, desarrollar los clavados, el waterpolo y enfocarse en las modalidades donde ya se es fuerte?.