¿Qué pasó con…”El Conejo” Sandoval?

El ex jugador de varios equipos de BKB y selección se ha convertido ahora en gerente de la empresa Telesoluciones

descripción de la imagen
Carlos Sandoval a punto de encestar cuando jugaba baloncesto en un partido de la selección nacional frente a Honduras. Foto EDH.

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2012-12-24 12:11:08

¿Qué hizo?

Como por rebote, así llegó el baloncesto a Roberto ?El Conejo? Sandoval, que sintió cómo su vida cambiaba al girar alrededor del balón y la cesta. Todos sus sueños profesionales comenzaron a combinarse con el deporte.

La carrera de ?el Conejo? comenzó en el colegio Champagnat, donde le dieron la oportunidad de conocer el baloncesto. Años después, por los estudios de bachillerato pasó al Santa Cecilia y ahí llegó a integrar el equipo juvenil.

?Al siguiente año, ahí sí me pusieron a la categoría superior, lo que ahora es la Codicader. Fue una gran experiencia llegar ahí y jugar de alero titular, porque tenía quince años?, explica.

De ese momento tiene una anécdota especial, aunque es algo que le cuesta relatarlo: la voz se comienza a entrecortar y los ojos se humedecen: ?Solo nos regalaron la camisa para jugar. Mi mamá me hizo una calzoneta con un diseño que sacamos de una revista. Llegó el día del partido, mi papá no vivía con nosotros, yo quería que estuviera en ese partido y mi mamá me dijo, ?él está allá arriba?. Jugué con ese pensamiento?.

En 1980 hizo una pausa en el deporte y se dedicó de lleno a los estudios, pero un año después fue contactado para jugar profesionalmente: ?No sé qué fue lo que pasó, pero los equipos profesionales de esa época andaban buscando jugadores. El doctor Andrés Salazar era el entrenador del ?Búfalo Prince? y andaba buscando aleros. Me contactaron y estuve jugando con ellos. Quedamos campeones. Por cosas del destino, el equipo pasó a llamarse Búfalo Olimpo y volvimos a quedar campeones, pero el equipo se deshizo?.

Después de eso llegó al Pumas, que era patrocinado por la UES, en un equipo que tuvo el mérito de contar solo con nacionales. Más tarde llegó al Bracos Pro, donde volvió a tocar el cielo con un nuevo tñutulo nacional, para finalizar su carrera deportiva con el Exsal. Sandoval se retiró como jugador profesional en 1989.

?Decidí retirarme porque se estaban viviendo momentos difíciles como la ofensiva. No fue el factor directo del por qué me retiré, pero me ayudó a decidir a dedicarme al trabajo de lleno. Seguía jugando pero por distracción, con los amigos?, señaló.

Durante su periodo como jugador, también tuvo la oportunidad de ser técnico de la selección juvenil del Santa Cecilia. Pero fue una experiencia de dos años, porque el trabajo se lo impidió.

Con la Selección salvadoreña de baloncesto, Roberto Sandoval participó a partir del 1986, en donde su logró máximo fue un tercer lugar a nivel centroamericano. También consideran como logro el triunfo sobre la selección panameña en ese torneo, ya que era un equipo plagado de grandes figuras.

?Jugar para la selección es lo mejor que a uno le puede pasar. El momento que le dicen a uno que pertenecerá a la Selección, solo genera ganas de llorar. En ese tiempo había un gran apoyo para la Selección, se unía la empresa privada para apoyar al equipo. Ahora se ha de envidiar todo lo que nosotros tuvimos?, menciona Sandoval.

 

¿Qué hace?

En la actualidad, para Roberto Sandoval el baloncesto se ha convertido en un pasatiempo. Su mayor tiempo se lo dedica a su trabajo, donde es gerente regional de Telesoluciones; y a la familia, donde sus dos hijos también tienen una gran fascinación por el deporte, aunque solo el mayor gusta por el baloncesto. El menor prefiere el fútbol.

?En Telesoluciones estoy desde 2006. Somos una empresa regional que trabajamos para Claro en el área de energía, fuerza y clima. Le damos todo el mantenimiento a toda la red de Claro en todo el país. Soy el gerente de operaciones, soy el encargado de El Salvador. Son cincuenta personas que trabajamos aquí, estamos al pendiente de todo, las 24 horas del día, todo el año. Es una gran responsabilidad?, explica su trabajo.

Actualmente, del baloncesto solo ve lo que aparece en los medios. Le encanta la NBA y la califica como ?la ley? y su mayor atracción no está en un gimnasio, sino en un estadio, ya que el basquetbolista es un gran seguidor del fútbol.

?Pasó más pendiente del fútbol que del baloncesto. Le voy al Barcelona y al Águila, aunque pierda, pero estamos con el equipo aguilucho?, dijo.

Aunque por ahora esta alejado del baloncesto, ?el Conejo? no deja de agradecer a este deporte todo lo que le brindó: ?Fui también jugador de fútbol, pero me ganó más el basquetbol, no sé por qué. Quizá ir al gimnasio y ver a otros jugadores me hacía desear jugar este deporte. Se me cumplió. Pero soy sincero, nunca imaginé que lograría tanto?.

Perfil y Triunfos

  • Nombre José Roberto Sandoval Chacón.
  • Datos: Santa Tecla, La Libertad, 22 de agosto de 1962.
  • Estado: Casado con Évelyn de Sandoval.
  • Deporte: Baloncesto
  • Equipos: Santa Cecilia, Búfalo Prince, Búfalo Olimpo, Pumas UES, Bracos Pro, Exsal y Selección nacional.
  • Palmarés: Campeón con Búfalo Prince, Olimpo, Bracos y tercer lugar con la Selección en Copa Centroamericana.