SAN SALVADOR. El presidente de la Federación de Ajedrez, Rigoberto Alas, cuestionó algunos aspectos que según él, les ha afectado en torno a la participación salvadoreña en los Juegos Estudiantiles del Codicader Sub-15, que comenzaron ayer en Guatemala. Mientras tanto el gerente general de INDES, Rubén Vásquez, dijo que tomarán en cuenta las observaciones realizadas.
El presidente de la FSA, mencionó que dicha competencia se cambio de fecha en tres ocasiones, lo cual afectó su plan de preparación.
Señaló además que estos juegos Sub-15 en la práctica fueron cambiados a Sub-14 y con ello debieron sustituir a jugadores como Daniel Arias, Mauricio Hernández y David Sánchez, que eran los fuertes y que ahora van en desventaja, cuestionó asimismo que la delegación completa es de 197 atletas por 100 y algo más de delegados, lo cual según Alas, se sobredimensionó innecesariamente en detrimento de los atletas.
En cuanto a los procesos administrativos, declaró que estos han sido manejados de forma muy lamentable. “Desde el manejo de los papeles que se les pedían a los niños, hasta una planificación con bastantes vacíos, marcaron el viaje de esta delegación al vecino país”.
Al respecto, Rubén Vásquez, gerente general de Indes, manifestó que en cuanto a los juegos del Codicader nivel Sub-12 y Sub-15, suelen tener diferencias con las distintas federaciones, porque para sus dirigentes estos juegos los manejan sobre una base puramente competitiva”.
“Para nosotros estos juegos a estos niveles son considerados formativos y recreativos, algo que los federativos no terminan de comprender. Son visiones distintas”, dijo.