Williams vs. Agnieszka por la gloria en Wimbledon

El sábado Williams enfrentará a Radwanska, tercera preclasificada.

descripción de la imagen
Agnieszka, promete gran partido frente a Serena Williams este sábado.

Por AP

2012-07-06 7:58:50

LONDRES. En vez de contar con que Serena Williams no llegaría lejos en Wimbledon, habría sido más sencillo contar sus aces.

Aproximadamente un mes después de perder en la primera rueda de un torneo de Grand Slam por primera vez en su carrera, Serena Williams sumó un récord de 24 aces para alcanzar su séptima final en Wimbledon.

La estadounidense derrotó el jueves a la bielorrusa Victoria Azarenka 6-3, 7-6 (6) en la Cancha Central imponiendo esa marca de aces para el torneo.

“Realmente no me sentí demasiado bien con mi saque hoy”, afirmó Williams después de su victoria. “Pensé que mi saque no andaba tan bien”.

Williams ha ganado 13 títulos de Grand Slam, el más reciente de ellos hace dos años en el All England Club. Poco después de ese triunfo, la tenista se lastimó los pies con vidrios en el piso de un restaurante, lo que se tradujo en una serie de complicaciones que incluso la llevaron a hospitalizarse con coágulos en los pulmones.

“Aprecio todo momento en la cancha”, afirmó. “Realmente me enorgullece jugar, especialmente en torneos grandes y notables como este”.

En la final el sábado, Williams enfrentará a Agnieszka Radwanska, tercera preclasificada, quien eliminó en la otra semifinal a Angelique Kerber 6-3, 6-4 para ser la primera polaca que llega a una final de Grand Slam desde 1939.

Radwanska, que abrevió su conferencia de prensa debido a un ataque de tos, se limitó a decir que “cada partido es diferente, y veremos qué es lo que pasa mañana”.

Williams y su hermana mayor Venus han estado presentes en Wimbledon desde comienzos del siglo, y una u otra llegaron a la final en 11 de los últimos 13 torneos. Entre las dos han ganado nueve títulos en este venerable escenario.

El jueves, Serena, de 30 años, lució más como la campeona de antaño que la jugadora que hace cinco semanas se fue derrotada en la primera ronda del Abierto de Francia.

La estadounidense controló el juego contra Azarenka en el primer set gracias a su saque, y ganó 20 de los 24 puntos que inició. Después en el segundo episodio Azarenka resistió para emparejar 3-3. Mantuvieron su saque hasta el final, pero Williams pegó sus tres aces últimos en el desempate.

“Estuve un poquito rígida en el segundo set. No me podía relajar”, afirmó. “Estaba como anticipándome demasiado y ella se me acercaba. Pero me alegro haber podido salir adelante”.

Williams había establecido la marca anterior de Wimbledon con 23 aces en una victoria en tres sets sobre Zheng Jie en la tercera rueda del torneo de este año.

“No veo que nadie tenga un saque igual en el circuito”, se maravilló Azarenka. “Yo trataba de responder todo lo que podía, pero hoy no resultó suficiente”.

Unas pocas horas después, las hermanas Williams avanzaron a semifinales en dobles, lo que las coloca a dos victorias de lograr su quinto título en Wimbledon.

Poco antes en la Cancha Central, Radwanska impuso su sólido juego ganando cinco games seguidos para cerrar el primer set. Necesitará más para tener alguna posibilidad frente a Williams en la final.

“Ella ha sido pareja este año, más que yo”, dijo Williams de Radwanska. “Eso me dice que desde el principio tengo que estar lista para pegar muchos disparos y jugar fuerte”.

Radwanska podría subir al primer puesto en el escalafón mundial si vence a Williams el sábado. De no ser así, Azarenka, que ganó el Abierto de Australia, desplazará del primer lugar a Maria Sharapova.

Pero llegar a una final en un torneo grande, la primera de su carrera, es un logro tanto para Radwanska como para el tenis polaco.

La última tenista de ese país en llegar a una final de torneo grande fue Jadwiga Jedrzejowska, quien perdió en el Abierto de Francia de 1939, dos años después de haber perdido las finales en Wimbledon y en Estados Unidos.

“Me pone muy feliz ser la segunda que llega a una final aquí en Wimbledon. Ella perdió en tres sets ese año”, observó Radwanska. “Pero yo lo intentaré ahora y veremos”.