El rey calero

Metapán ganó su séptimo título en una dramática definición por penales b Había sido mejor que el Alianza en los 120 minutos jugados con intensidad

descripción de la imagen
El rey calero

Por Gustavo Flores/ @Gusflores21

2012-12-17 8:52:19

 

¿Grande o no? La discusión sobre si Metapán ya está entre los gigantes del fútbol nacional sumará ahora un nuevo capítulo con la séptima corona ganada ayer en el Cusca por los ?Bochinche Boys?. El equipo más regular de los últimos años, el que desde 2005 llegó a 10 finales y ganó siete; el que tiene al entrenador más exitoso de la historia del fútbol salvadoreño. ¿Hacen falta más méritos para que este equipo se instale entre los grandes del país?

De alto voltaje. Así fue la final jugada con el máximo de intensidad y con un pobre nivel futbolístico, no podía terminar de otra manera que con la definición de los penales. Metapán fue levemente superior en los 120? de la final y los tiros desde los 12 pasos lo terminaron premiando.

En las tribunas, Alianza fue el claro dominador. En el campo de juego, las acciones estuvieron repartidas en el inicio. Y pierna fuerte desde el primer minuto. Como ejemplo, el patadón de Arévalo al Pibe Bautista recién iniciado el partido. Ahora, de fútbol bien jugado, nada.

Se iba fuerte a cada jugada y 21? duró Maradiaga. El héroe aliancista en las semifinales (autor del único gol contra FAS) se lesionó, curiosamente, al cometerle una fuerte falta a Pacheco. Arturo Albarrán, quien volvía después de su lesión fue el encargado de reemplazarlo.

De a poco Alianza fue inclinando la cancha en esa primera mitad. Rudy Valencia y Elman Rivas se encargaban de cortar los circuitos de juego metapanecos, Paolo no podía encontrar su mejor ubicación (rotaba de derecha a izquierda con el juvenil Peraza) y así Alianza fue ganando terreno. Los centros cruzados de Castillo a Fito generaban peligro.

Sin embargo, ese dominio no se tradujo en jugadas de riesgo. Un remate de Elman Rivas por arriba del travesaño y poco más. Metapán, en tanto, ofrecía una versión distante de su verdadero nivel. Cada vez que pasó la férrea línea de volantes, Jonathan Barrios y Martínez de Paz cerraban los caminos al área de Montes, espectador de lujo en esa primera parte.

Si Alianza fue superior en el primer tiempo, Metapán lo fue en los siguientes tres períodos (segundo tiempo y los dos del tiempo extra).

El ingreso del Cheyo Quintanilla por el juvenil Ramos reordenó al equipo del Bochinche. Paolo volvió otra vez hacia la derecha y Cheyo se movía por el sector izquierdo. Ganaron fútbol y profundidad los caleros. Un tiro libre apenas afuera del Chele Pacheco auguraba una segunda parte distinta para Metapán.

Así fueron llegando las situaciones: centro cerrado de Cheyo que no alcanzó Nico, otro tiro libre de Pacheco y tres remates de Paolo Suárez de media distancia: dos desviados y uno tapado por Montes, su gran intervención.

Pero el partido volvió a entrar en el reino de las imprecisiones. Pelotas divididas, juego friccionado, poco espacios para los que saben con la pelota y poco criterio a la hora de jugar el balón.

El espectáculo, cada vez más feo adentro del campo, tomaba vida afuera. Las dos parcialidades le ponían el calor de final que no se venia en el juego.

La expulsión de Barrios en el final de los 90? condicionó el tiempo extra y predeterminó las intenciones de cada uno. Véliz bajó a la posición de lateral izquierdo y Arévalo pasó de central. El Chino Flores ingresó por Zelaya y Fraser quedó sólo arriba. Del otro lado, el Bochinche sumó presión e hizo ingresar a Julio Martínez por el lateral Perla. La ventaja y el juego eran patrimonio de los caleros.

Ráfaga de emociones

Cuando nada pasaba en el partido sonaba un comercial en los parlantes del estadio (costumbre insólita del Cuscatlán en el medio del partido) y mientras la barra aliancista le tiraba serpentinas, Nicogol demostró por qué es puro gol. Pocas pelotas había tocado en el partido, pero metió un tiro libre furioso que se le coló en el segundo palo a Montes, con responsabilidad en el gol. Festejo loco calero en el 107?.

Se habían guardado todo para ese segundo tiempo extra. Fraser tuvo una en el minuto siguiente y Fidel le tapó el mano a mano. Pero enseguida llegó el cabezazo certero del jamaiquino: 1-1, en el 111?.

Faltaba la última emoción antes de los penales. En el último minuto Nicogol tuvo su segundo chance, pero pasó besando el poste. A definir desde los 12 pasos…

Ahí todo Metapán fue un puño al cielo en dos ocasiones. Primero cuando Fidel se vistió de héroe y le tapó el remate a Montes. Y luego cuando Milton Molina definió con categoría el último disparo.

Arrodillado, al Bochinche se le debe haber escapado alguna lágrima al gritar ese gol. El que lo convirtió en el técnico más exitoso de El Salvador con siete títulos. Nada menos.

Vea aquí el MINUTO X MINUTO DE LA FINAL