Messi derriba barreras en Argentina

Lionel Messi se tomó un largo tiempo para reproducir en la selección argentina de fútbol el brillante nivel que muestra habitualmente en el Barcelona español, pero cuando lo hizo se produjo una explosión.

descripción de la imagen
Messi brilla con Argentina como en el Barcelona.

Por Reuters

2012-06-11 5:05:29

LONDRES. Lionel Messi se tomó un largo tiempo para reproducir en la selección argentina de fútbol el brillante nivel que muestra habitualmente en el Barcelona español, pero cuando lo hizo se produjo una explosión.

Su tripleta de goles en la gran victoria de Argentina 4-3 sobre su archirrival Brasil en un amistoso jugado el sábado en Nueva York llevó su cuenta personal a 26 tantos en 70 partidos como internacional, además de haberse guardado lo mejor para el final.

Su tercer gol, a seis minutos del final en el estadio Meadowlands, llegó tras una de sus clásicas corridas en diagonal, coronada con un imparable remate de zurda al ángulo más lejano, desde fuera del área grande.

La estrella argentina no siempre brilló. Messi tuvo que afrontar críticas, muchas de ellas severas y desagradables, por parte de algunos compatriotas que lo acusaban de ser más catalán que argentino y de falta de pasión por su país.

El delantero nunca jugó en un club de la primera división del fútbol argentino, ya que fichó por el Barcelona cuando era todavía un niño, pero muchos hinchas parecen olvidar que fue la figura excluyente de la selección argentina sub-20 que se consagró campeona del mundo en el 2005.

Este año ya lleva convertidos siete goles en tres encuentros itnernacionales, incluyendo sus dos primeras tripletas para Argentina en amistosos. Todo ello sin contar que anotarle tres goles a Brasil -cinco veces campeón mundial- siempre es especial.

Messi es ahora el cuarto máximo goleador de la selección “albiceleste” por detrás de Gabriel Batistuta (56), Hernán Crespo (35) y Diego Maradona (34), y todavía tiene por delante potencialmente una década más al máximo nivel del fútbol.

GRANDES MOMENTOS

“(Messi) está en un momento excepcional, Por suerte es argentino y lo podemos disfrutar nosotros”, dijo el entrenador de Argentina, Alejandro Sabella.

“Tratamos de hacer un juego diferente al Barcelona, un poco más vertical, porque no tenemos los jugadores para hacer el juego del Barcelona”, agregó el técnico, explicando que Messi está encontrando su lugar y su estilo en el equipo argentino.

Elegir a Messi como capitán fue importante, en una decisión que Sabella tomó apenas asumió el cargo en agosto pasado tras una decepcionante Copa América para Argentina en su propio suelo.

Carlos Bilardo hizo lo mismo con Maradona cuando comenzó a preparar el equipo para el Mundial de México 1986, donde Argentina se consagró campeón.

Messi anotó el fundamental gol del empate transitorio en la victoria de Argentina 2-1 a domicilio sobre Colombia por la eliminatoria sudamericana en noviembre del año pasado y dio continuidad a su gran momento convirtiendo los tres tantos en el triunfo 3-1 contra Suiza en un amistoso disputado en febrero.

Para el momento en que Argentina goleó 4-0 en casa a Ecuador en otro partido de la eliminatoria hace nueve días -con participación de Messi en los cuatro goles-, la estrella del Barça ya disfrutaba de una relación sin precedentes con el público local.

Sabella está construyendo un equipo alrededor de Messi de cara al Mundial de Brasil 2014, con el “crack” argentino encabezando un ataque de clase mundial con Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Angel Di María, que compensa las fragilidades defensivas.

Algunos pueden argumentar que Messi ya se había ganado un lugar entre los mejores de la historia del fútbol incluso a pesar de no ganar un Mundial, pero otros creen que necesita lograr eso para ser considerado así.

Por su parte, Messi ha dicho que ese es su objetivo principal y que siempre ha soñado con alcanzarlo.