Ocho países saldrán a buscar los cinco boletos que quedan para el hexagonal final de la CONCACAF cuando se reanuden las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014.
México, con 12 puntos en las primeras cuatro fechas, ya se adueñó de uno de los dos lugares del Grupo B y es la única nación que ya tiene su pasaje directo a la ronda final donde se dirimirán tres boletos directos a la próxima Copa del Mundo.
Después de los mexicanos, Panamá y El Salvador controlan su destino y podrían amarrar sus pasajes el viernes, cuando reciban a Honduras y Costa Rica, respectivamente.
Los panameños, con nueve puntos en cuatro fechas, lideran el Grupo C, y requieren sólo un empate para avanzar al hexagonal donde buscarán clasificarse a un Mundial por primera vez en su historia.
Panamá, que para Sudáfrica 2010 quedó fuera a las primeras de cambio, vive un ambiente de fiesta previo a lo que parece una inminente clasificación, y el entrenador Julio Dely podrá echar mano de sus mejores hombres para lograrlo.
“No estamos clasificados, pero hay a favor un campo difícil, que es el estadio Rommel Fernández”, dijo Dely.
Honduras, que tiene 12 años sin ganar como visitante en Panamá, sufrirá las bajas del portero y capitán Noel Valladares y del mediocampista Roger Espinosa, ambos por lesiones en los tobillos.
Los catrachos, mundialistas sudafricanos, tienen siete unidades, al igual que Canadá, que recibe al eliminado Cuba. Honduras debe ganar o al menos sacar un empate y jugarse la vida recibiendo a Canadá en el cierre de la fase, el martes 16 de octubre.
“Confío plenamente en este grupo, hay una buena química y está consciente de lo que se está jugando. Los veo conscientes de que se debe hacer bien para lograr la clasificación”, dijo el entrenador de los hondureños, Luis Fernando Suárez. “Siempre queda la sensación de que lo que uno habla se debe hacer, pero da la tranquilidad saber que se trabaja muy bien”.
En el Grupo B, El Salvador suma cinco puntos y recibe a Costa Rica que tiene cuatro, por lo que una victoria le basta para clasificar y de paso eliminar a los ticos, que se podrían quedar fuera de una Copa Mundial por segunda vez consecutiva.
“Todos hemos jugado partidos con presión, para nadie es nuevo eso. En el fútbol a todos nos gusta tener este tipo de retos”, comentó el volante costarricense del Copenhague, Christián Bolaños.
Los salvadoreños deben aprovechar su localía para clasificar o de lo contrario se meterían en muchos problemas porque les toca cerrar ante México. Costa Rica será después anfitrión de un Guyana que, con un punto, está desahuciado en el Grupo B.
En el Grupo A la pelea es más cerrada, porque Guatemala, Estados Unidos y Jamaica están empatados con siete puntos.
Los guatemaltecos saben que darán un paso gigante si ganan en casa a los jamaiquinos el viernes y ya podrían manejar mejor su visita a los estadounidenses en la ronda final.
Para Jamaica, un empate sería un gran negocio, porque cierran la ronda en casa recibiendo a Antigua y Barbuda, el más débil de la llave.
Los estadounidenses, con las sensibles ausencias de Landon Donovan y Brek Shea, visitan a Antigua el viernes.
“La mentalidad que tenemos en estos dos juegos es la de ganar los seis puntos”, dijo el entrenador de de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann. “Lo vemos como dos finales, tenemos claro lo que tenemos que hacer y cada jugador dará el 100 por ciento”.
México simplemente buscará seguir con su paso perfecto en esta ronda cuando enfrente a Guyana en un partido que se realizará en Houston.
“Desde que tengo uso de razón y por la manera como me educaron, a mí me prepararon y me he seguido preparando para ganar, y eso no es de ahora, es de toda mi vida, entonces no estamos excluidos en estos partidos de buscar ganar”, dijo el técnico de los mexicanos, José Manuel De la Torre.