Si a usted le han dicho que está loco cuando le cuenta a alguien sus planes de vida o ideas de negocio, tómelo como un halago o una señal de que su idea tiene potencial de ser exitosa. Al fin de cuentas, la historia nos ha demostrado que son los locos quienes han logrado convertirse en personas exitosas, quienes han hecho lo que parecía imposible o quienes creyeron en su idea a pesar de que los demás pensaron que estaban destinados a fracasar.
Muchos de los inventos que ahora son cotidianos para nosotros parecían ideas imposibles de realizar: sobre el teléfono, se dijo al inicio que tenía demasiadas deficiencias como para ser considerado un medio de comunicación. Sobre las computadoras se pensaba que no había ninguna razón por la cual alguien quisiera tener una en su casa. Ahora, hay más teléfonos que habitantes en nuestro país; y en la mayoría de los hogares hay al menos una computadora.
Entonces, además de una buena idea, también es necesario ser perseverante y no rendirse si en un inicio esta idea no es bien aceptada. De hecho, eso es lo más natural, pues la gente tiende a rechazar aquello para lo que no cuentan con un punto de comparación o de referencia.
Elizabeth Blackwell, la primera mujer que recibió un título de doctora en medicina, fue rechazada de 29 universidades, así que decidió comenzar a visitar las universidades en persona. Muchos le aconsejaban que se hiciera pasar por un hombre, para que aceptaran su solicitud de entrar a una escuela de medicina, pero ella se negó a hacerlo. Un día, una universidad aceptó su aplicación por error. Y su perseverancia la llevó a graduarse en 1849.
Historias como esta hay muchas más de las que nos imaginamos. A Walt Disney, por ejemplo, nadie quería darle trabajo como artista. Y al no poder conseguir trabajo, decidió iniciar su propio estudio de animación, que quebró. Pero más adelante fundó Walt Disney Company, que al año genera billones de dólares en ganancias.
Steve Jobs fue despedido de su propia empresa; The Beatles fueron rechazados por muchas casas disqueras; Steven Spielberg fue también rechazado las dos veces que aplicó para estudiar cine en una universidad de California. Y todos ellos ahora son los personajes más exitosos en su ámbito. Por eso yo siempre he estado convencido de que lo más importante para lograr nuestros sueños es creer en ellos y hacer todo lo posible para que se vuelvan realidad, a pesar de que en un inicio no nos vaya bien.
Esto lo hemos vivido en carne propia con nuestro nuevo proyecto: LIVE, que se está construyendo en el centro histórico de San Salvador. LIVE es un proyecto de co-living para jóvenes y universitarios, similar al modelo de universidad de Estados Unidos. Hay muchos que piensan que mi socio y yo estamos locos por estar desarrollando esta idea en el centro, pues les parece que será un rotundo fracaso… Y hay una probabilidad que sea así. Pero también es probable que sea un éxito. La única manera de descubrirlo es tomar el riesgo. Así de loco parecía también en su momento el pensar que podríamos viajar en avión. Así que si sus ideas le parecen locas a los demás, si lo ven imposible, esta puede ser una señal de que van por un buen camino.
*Emprendedor salvadoreño.