Siete empresas se comprometen a promover a las mujeres

Empresas nacionales y transnacionales en el país echarán a andar estrategias que incluyan más a las mujeres en sus operaciones cotidianas de negocios.

descripción de la imagen

Representantes de Citi Bank, Tigo e Inversiones Bolívar participaron en el foro.

/ Foto Por [[[Fotos por René Estrada.]]]

Por Magdalena Reyes negocios@eldiariodehoy.com

2016-12-01 8:15:00

Ayer se lanzó en el país la campaña “Ellos por Ellas”, que ONU Mujer inició hace dos años en Nueva York y, posteriormente, se ha ejecutado en otros países de Latinoamérica y el mundo.

La campaña pretende que un grupo de empresas impulse estrategias para sensibilizar y hacer conciencia de que mujeres y hombres deben unirse para construir una mejor sociedad salvadoreña.

En la iniciativa busca incluir a diferentes actores que provengan de los gobiernos, a líderes mundiales, empresarios, celebridades y medios de comunicación, entre otros.

La campaña, que incluye la firma del convenio y compromiso con las empresas Tigo, Unilever, Citibank, Digicel, Súper Selectos, Canal 33 y Asder, busca construir oportunidades económicas para las mujeres en el mundo laboral, que permitan prevenir la pobreza y fortalecer el tejido productivo del país y el sector empresarial.

Las empresas deben formular un plan de trabajo en los que  se comprometen a desarrollar al menos tres iniciativas, a lo largo del año, que vayan dirigidas a sensibilizar a sus colaboradores y a sus clientes metas en esta campaña de cambio.

“Sabemos que hoy en día, en todo el mundo, las mujeres seguimos enfrentando dificultades para insertarnos en la vida política, económica y social”, mencionó Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujer.

Agregó que más de la mitad de la población mundial  son mujeres y en El Salvador constituyen el 53% de la población.

“Estamos haciendo este lanzamiento en conjunto con dos organizaciones: Voces Vitales y el Banco Interamericano de Desarrollo”, explicó Badilla.

La participación de la mujer se transforma

Durante el evento de lanzamiento se realizó un foro sobre la importancia de la participación de la mujer en las empresas en el que participaron Juan Miró, director ejecutivo de Citibank El Salvador; Diego de Sola, CEO de Inversiones Bolívar y Marcelo Alemán, CEO de Tigo El Salvador.

Miró, por su parte, destacó que Citibank tiene dirigentes mujeres en 20 países donde operan y Citi Fundation está liderado por una mujer.

Diego de Sola exaltó que en Inversiones Bolívar han tenido presencia de mujeres interesadas en desarrollarse.

“La presencia mixta de género en la empresa eleva el estándar de comportamiento y en cuanto a ética”, dijo de Sola; mientras que Marcelo Alemán mencionó que uno de los retos de Tigo es cerrar la brecha de equidad de genero.

Agregó que en Tigo El Salvador 40% de los empleados son mujeres y  se ha dado una transformación en el departamento de tecnología.

Según Alemán se han dado cambios internos y detalló que el departamento de tecnología está a cargo de una mujer.

Asimismo, recordó que antes las carreras como las ingenierías se consideraban exclusivas para hombres, pero hoy se ve una diferencia en las aulas universitarias y eso le ha permitido incursionar a las mujeres en áreas que tradicionalmente eran pensadas para caballeros.

Además implementan una semana de permiso de paternidad para que los colaboradores puedan apoyar a sus esposas.