Educación y ONG se contradicen por contrato de estudio

descripción de la imagen

 El techo se encuentra en deplorables condiciones, al punto que los alumnos y docentes tienen que correr de un lado a otro con los pupitres cuando llueve.

/ Foto Por Fotos por Ren??© Estrada.

Por Eugenia Velásquez

2016-12-01 9:44:00

El Ministerio de Educación contrató de forma directa a la Fundación para el Desarrollo Territorial (Fundater) por $555,000 para que hiciera en 2015 un diagnóstico para conocer el estado en que se encuentran las escuelas públicas.

El estudio se ha publicado en la página de Internet del Ministerio de Educación, más no así el proceso de licitación y adjudicación a Fundater. Tampoco hay registro del proceso en el sitio Comprasal del Ministerio de Hacienda.

La Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap) obliga a las instituciones del Estado a someter a concurso público las obras y servicios que superen el monto de $200,000. 

Este periódico se abocó al Ministerio de Educación para obtener más información, y la unidad jurídica de la institución, a través del Jefe de Comunicación Interna de esa entidad, Víctor Flores, informó que se obvió el proceso de la Ley Lacap, ya que la contratación se hizo con Fundater en el marco de un convenio.

La Lacap establece que los contratos por medio de convenios solo aplican de Estado a Estado.

“Me decían (en la unidad jurídica) que el contrato está dentro de un convenio, es un convenio entre Mined y Fundater, dentro de ese convenio está el contrato”, informó Flores a este periódico.

Esto, pese a que Fundater asegura que compitieron en un proceso público de licitación para hacer el proyecto al gobierno.

Jimmy Claros, miembro fundador de Fundater, según aparece en la escritura pública inscrita en el Ministerio de Gobernación y  publicada en el Diario Oficial el 4 de junio de 2012, afirmó que sí participaron de una competencia pública, pero al indicarle que no aparece la adjudicación del contrato, expresó que no sabe cuál es la política de esa institución de poner el contrato o no. “Concursamos con otras empresas, todo eso lo tiene documentado el Ministerio en su UACI, creo que es”, justificó.