Precios del petróleo se disparan tras acuerdo de OPEP

Por segunda vez, precio de WTI subió ayer 3.28%, cerró en $51.06. 

descripción de la imagen

La OPEP acordó reducir la producción de crudo hasta los 32.5 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero de 2017.

/ Foto Por Archivo

Por

2016-12-01 7:00:00

El acuerdo al que llegó la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) este miércoles provocó que los precios del crudo comenzaran a incrementarse de manera inmediata.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer 3.28 % y cerró en $51.06 dólares el barril, en la segunda alza consecutiva tras conocerse el recorte de la producción anunciado por la OPEP.  En tanto, el barril de petróleo Brent, el de referencia para Europa, cerró en $53.94 el barril, un 6.87 % más que al término de la sesión anterior. 

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero subieron $1.62  respecto al cierre de la última sesión. Por su parte, el crudo del mar del Norte,  terminó la sesión en el International Exchange Futures con un incremento de $3.47 dólares.

Fuentes del mercado resaltaron la gran volatilidad que se está registrando en los últimos días por las expectativas de la reunión semestral de la OPEP en Viena y los resultados de la cita. 

En caso de que sigan subiendo los precios, los expertos creen que comenzarán a operar, por lo menos en Estados Unidos, plataformas petrolíferas que han suspendido sus operaciones por el bajo nivel en el valor del barril. 

La OPEP acordó este miércoles, durante su reunión en Viena (Austria), reducir la producción de crudo hasta los 32.5 millones de barriles diarios a partir del próximo 1 de enero. La decisión supone retirar 1.2 millones de barriles diarios respecto del nivel de bombeo de octubre.

Primeras reacciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este jueves que el precio del crudo venezolano aumentó $4 en una sola jornada tras el “histórico acuerdo” de la OPEP.

“Nuestro petróleo pasó de $38 el barril, ayer (miércoles) nada más, a $42.18 el barril al cierre”, anunció Maduro en cadena nacional de radio y televisión. 

Venezuela produce alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo diarios.

Maduro resaltó que este es un “buen acuerdo” para los países productores y exportadores, pero también para la economía y “para las finanzas del mundo”. El acuerdo también cuenta con el apoyo de países productores del hidrocarburos que no son miembros de la OPEP, como Rusia, Omán y Azerbaiyán.

Por su parte, el secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, calificó el acuerdo  como un “buen paso” para estabilizar  los precios del petróleo y  atenuar su volatilidad.  

“Consideramos que es un buen paso para estabilizar los mercados y para moderar la volatilidad de los precios que nos ha pegado en los últimos dos años y medio”, dijo el funcionario mexicano para quien aunque habrá incrementos, los precios no regresarán a los $104 por barril de hace tres o cuatro años.