Violencia cobra la vida de 4,907 salvadoreños en 11 meses

En noviembre, la Policía registró el cometimiento de 361 muertes violentas. Este año, 2,492 personas han sido capturadas ligadas al delito de homicidio.

descripción de la imagen

Dos cadáveres fueron encontrados ayer en el cantón Buena Vista, en Huizúcar.

/ Foto Por René Estrada

Por Stanley Luna / Edgardo Hernández

2016-12-01 9:05:00

Al hablar de violencia, el 2016 no será recordado solo por la masacre ocurrida en el caserío Las Flores, en  San Juan Opico,  el 3 de marzo, en la cual fueron asesinados 11 trabajadores, sino porque según las estadísticas de la Policía  y Medicina Legal, será en 24 años, el segundo más violento después de 2015.

En 11 meses han sido asesinados 4,907, es decir, 1,749 menos que las contabilizadas hasta el cierre del año pasado, con 6,656 homicidios.

Un año donde también han continuado los ataques a miembros de la seguridad pública, y los supuestos enfrentamientos entre las autoridades y pandilleros, dejando como resultado la muerte de 42 agentes policiales y 21 militares. 

Solo en noviembre han sido asesinados 8 agentes policiales. El último de los casos ocurrió en entre el caserío Los Rivera y cantón Los Laureles, en San Sebastián, San Vicente, cuando el policía Cristian Nery Abarca Ayala perdió la vida tras ser atacado por supuestos pandilleros mientras se conducía en una motocicleta.

A finales del mes pasado las pandillas difundieron información sobre el incremento de ataques a miembros de la seguridad pública, esta  no fue confirmada por las autoridades de la Policía, pero sí por el Fiscal General, Douglas Meléndez, y el Movimiento de Trabajadores de la Policía.

A pesar de las cifras alarmantes de homicidios y de la falta de estrategias de seguridad para la persecución del delito, ayer el director de la Policía, Howard Cotto, publicó en su cuenta de Twitter que el 2016 presentaba una disminución de 1,125 homicidios a comparación del año pasado, lo que en representa una reducción del 18.5 %. 

Jornalero fue asesinado en el camino a su trabajo

Al mismo tiempo de la publicación de Cotto, las autoridades reportaron la muerte de un jornalero identificado como Eleazar de Jesús Peña Martínez, de 73 años, en el cantón El Calvario, El Rosario, Cuscatlán.

De acuerdo a familiares, la víctima se dedicaba a cultivar  la tierra en un terreno del cantón, y supuestos pandilleros lo estaban esperando en el camino para asesinarlo.

Mientras procesaban la escena un policía dijo que hasta el momento las autoridades no contaban con un móvil del crimen, pero que las investigaciones continuaban.

Los vecinos que se acercaban al lugar del homicidio  indicaron que Peña Martínez era el único que aportaba dinero en el hogar, con el cual mantenía a dos hijos y a su esposa. 

Aseguraron que la víctima cultivaba maíz y frijoles en el terreno, ubicado a tres kilómetros de donde fue atacado. Agregaron que al mismo lugar llevaba a ganado de su propiedad.

Peña Martínez era el padre de siete hijos, según los lugareños, cinco de ellos viven en Estados Unidos, mientras que los otros dos vivían con él y su esposa. 

Dos cadáveres más

En horas de la tarde las autoridades informaron del hallazgo de dos cuerpos en estado de descomposición, en la hacienda  El Caoba, cantón Buena Vista, en Huizúcar.

El hecho fue reportado a la 1:00 p.m. Las víctimas, dos hombres entre 25 o 30 años,  no fueron identificadas y se presume fueron asesinadas hace unos 10 días. 

Los cuerpos estaban a unos cinco metros de una quebrada, y según la Fiscalía, presentaban lesiones de arma blanca, desconociendo también el móvil del doble homicidio.

Ayer también fue asesinada una persona en el caserío El Rincón, en el cantón Llano de Santiago, en El Divisadero, Morazán. 

Mientras que en la colonia San Jorge, en Izalco, un supuesto pandillero murió tras enfrentarse con policías.