5 consejos para cumplir con la cuota de tu crédito

Para ayudarte a organizar de mejor manera tus ideas y presupuesto, te compartimos los siguientes tips:

descripción de la imagen
Dan Demeglio, race and sports book supervisor, cashes a 200-to-1 future bet for Doug O'Neill, trainer of Kentucky Derby winner "I'll Have Another", at the Primm Valley Casino in Primm, Nevada June 25, 2012. O'Neill won $20,000 for his $100 bet, which he made in February, that the horse would win the Kentucky Derby. REUTERS/Las Vegas Sun/Steve Marcus (UNITED STATES - Tags: SPORT HORSE RACING) / Foto Por EDH/ ARCHIVO

Por

2016-12-02 10:34:00

Miles de salvadoreños disponemos de un crédito, ya sea personal o hipotecario, que nos permite realizar proyectos a corto y largo plazo. Una de las claves para mantener la sanidad y todo es cumplir de manera ordenada y puntual con nuestras obligaciones.

Para ayudarte a organizar de mejor manera tus ideas y presupuesto, te compartimos los siguientes tips:

1. Organízate

Si eres de los que recibe un sueldo semanal, quincenal o mensual, es importante que reserves la cantidad de dinero que corresponderá a la cuota a pagar.

2. El dinero reservado no se toca

Debes evitar, en la medida de lo posible, tomar dinero de  la cuota del crédito hipotecario,  para otros gastos o compromisos.

3. Paga las cuotas el día que te corresponde

El no hacerlo, ya sea antes o después, modificará tus cálculos de lo que se destina a capital, intereses o mora.

4. Controla los límites

Los expertos recomiendan que el pago de tu compromiso crediticio no debe superar el 25 o el 30 % del total de tus ingresos.

Si esto llega a ocurrir, debes replantear tus ingresos y gastos.

5. Se te olvido, hazlo tan pronto como sea posible

Si se te llega a olvidar hacer el pago el día que te corresponde, procura hacerlo lo más pronto posible o pide asesoría con los especialistas del banco que te ha concedido el préstamo.