La ausencia abrió el Encuentro Teatral Salvadoreño

La propuesta del grupo Circus Contemporaneum inauguró la serie de presentaciones. En total se estrenarán siete producciones.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2016-12-01 5:53:00

Un joven llamado Saturno ha muerto, y este hecho deja demasiadas preguntas que sus amigos y familiares intentan responder. Pero lo que más pesa para los que se quedan es la pesada ausencia y vacío que deja la muerte. 

De esto se trata la obra “Breve teoría sobre la ausencia”, que fue la punta de lanza del primer Encuentro Teatral Salvadoreño, que comenzó el pasado miércoles en el Teatro Nacional de San Salvador (TNSS).

El evento despertó tal interés entre el sector de teatro y público general que logró una sala de teatro llena. 

“Breve teoría sobre la ausencia” es una producción de Circus Contemporaneum, con Francisco Borja como director invitado y la actuación de Mauricio Osorio, Roberto Cardona, Saraí Díaz y Gabriela Centeno. La dramaturgia es de Alejandro Córdova.

Durante el primer Encuentro Teatral Salvadoreño se presentarán siete elenco ganadores del concurso financiado con el “Fondo nacional concursable para la cultura y las artes para la promoción y fortalecimiento de artistas nacionales”. 
Cada grupo recibió $3,000 para producir su obra y cada director invitado $1,500. 

“Este proyecto fue diseñado para fortalecer el sector teatral independiente”, dijo la directora nacional de artes, Marta Rosales. 
El resto de espectáculos que participan en el encuentro son: “San Salvador al desnudo” de Estudio Teatro Caretas, “Vita y mute” de Teatro Gaviota, “Los cipotes” de La I-rreal Compañía de Teatro y Clown, “Los ausentes” de la actriz Alejandra Nolasco, “Feminópolis” de Teatro de La Luna y “Ruido blanco” de Colectivo ETC. 

Lee también: 5 películas que muestran El Salvador de antaño

Cada elenco realizará una sola función. El encuentro finalizará el sábado 10. Todas las presentaciones son a las 6:00 p.m. y la entrada es gratis. Para más detalles visita el Facebook del Teatro Nacional.