Directores de medios piden a la Fiscalía investigar a fondo amenazas a periodista

El periodista de La Prensa Gráfica ya puso una demanda ante la Fiscalía, en la que pide que se determine quién o quiénes están detrás de esa cuenta de Sociedad Civil, cuyos seguidores lo han amenazado a muerte.

descripción de la imagen
Eduardo Torres, ??lvaro Cruz y Gabriel Trillos. / Foto Por @Frentea_Frente

Por Mirella Cáceres

2016-12-02 8:46:00

Los directores editoriales de El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y Diario El Mundo hicieron un llamado a las autoridades a que investiguen a fondo las amenazas al periodista Cristian Meléndez por parte de seguidores de la cuenta de Facebook llamada Sociedad Civil.

Meléndez puso la denuncia ante la Fiscalía el pasado jueves y solicitó determinar quienes están detrás de esa cuenta, desde donde se promueve la gestión del alcalde capitalino Nayib Bukele y del gobierno, y desde donde también se ha atacado el trabajo de Meléndez, periodista de La Prensa Gráfica. A raíz de  publicaciones, seguidores de la cuenta han amenazado a muerte al comunicador. 

Gabriel Trillos, director editorial de La Prensa Gráfica, pidió a la Fiscalía que investigue “a fondo “quien está detrás de esta cuenta” y espera que ”siente un precedente como también queremos que sienten precedente otros casos que tienen que ver con terrorismo digital”.


Lee también: Periodista de LPG denuncia amenazas de muerte en redes sociales


Por su parte, Eduardo Torres, director editorial de El Diario de Hoy, calificó de “inaceptable” este hecho, al tiempo que recordó que el país no está para esto. “Es un vil acto de cobardía lo que están haciendo con Cristian. todo nuestro apoyo para él, estamos atentos”, afirmó.

Torres también apuntó que con la demanda presentada ayer por Meléndez, “la Fiscalía General de la República debe investigar a profundidad esto”, pues esto no debe ocurrir en el país.

Álvaro Cruz Rojas considera que en este caso “hay que estar claros que en el ciberespacio hay pandillas, hay maras, hay clicas, hay cabecillas, hay sicarios y hay palabreros. Son delincuentes cibernéticos que tarde o tempano van a tener que pagar por sus crímenes”.

Trillos señaló a la cuenta Sociedad Civil de instigar la violencia en contra del periodista de una manera bastante preocupante, al subir  foto y datos de él, algo que está prohibido por la Ley de Delitos Informáticos.

“En este caso la instigación llegó a la promoción y a la ejecución de delitos amenazando a muerte al joven periodista Cristian Meléndez, por lo que él tomó la decisión (de demandar), no fuimos La Prensa Gráfica, no fue como se está queriendo decir que lo estamos empujando, pero lo estamos apoyando y ahora la Asociación de Periodistas, lo cual agradecemos que haya acuerpado a Cristian quien se siente amenazado, él y su familia”, dijo Trillos.

Para Trillos este “es un ejemplo claro de como se lanzan campañas en contra de personas, la cantidad de cuentas nacionales que se acoplan con dinero a campañas de desinformación y descrédito y esta llegó mas allá, a convertirse en amenazas a muerte”, por lo que no hay que tomarlo como algo “superficial” como lo han querido hacer ver en esa cuenta de Sociedad Civil.

Sociedad Civil ha querido desmarcarse del hecho y en el muro de Facebook diciendo que ellos no han amenazado a nadie y pide a sus seguidores a no hacer amenazas a la integridad de las personas.