CUSCATLÁN. Todo esta lista para que el próximo sábado 3 y domingo 4 de diciembre, se desarrolle el Festival del Chorizo en la ciudad de Cojutepeque, su cabecera departamental.
El evento tendrá lugar en el parque Rafael Cabrera y avenida Santa Ana, desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
En el festival se ofrecerá una variedad de platillos típicos, teniendo como base principal el chorizo.
Los cojutepecanos, salvadoreños y turistas extranjeros que asistan a la actividad, podrán disfrutar de pupusas, sopa, pinchos, choripanes, riguas, lomo relleno, gallo en chicha, pasteles, yuca, tamales, entre otros platillos.
Así mismo tendrán la oportunidad de disfrutar de una bebida artesanal llamada “Cojute mix”, la cual es elaborada con frutas de la localidad.
Quinta edición
Durante la jornada también habrá varios puntos artísticos, como danzas folclóricas, espectáculos infantiles, concierto con la banda de música militar, con la filarmónica juvenil municipal, música andina, agromercado y venta de artesanías, entre otras actividades de entretenimiento.
Además de la tradicional fiesta bailable que se desarrolla después de las 9 de la noche.
En esta oportunidad el festival ha sido denominado Dolores Henríquez de Funes, quien es la Directora del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu).
Si está interesado en acudir a esta celebración, puede acercarse a las instalaciones del Ministerio de Turismo, en donde la municipalidad pondrá a disposición de los turistas buses gratis hacia Cojutepeque a partir de la 1:30 de la tarde del sábado, según el comunicado de prensa.
Inicia temporada navideña
Otro de los atractivos que habrá, como parte del festival, será el tradicional desfile navideño, que recorrerá las calles del municipio en horas de la tarde del sábado.
La caravana navideña saldrá desde el “Monumento a la Madre”, ubicado sobre la 2da. calle poniente y finalizará su recorrido en el parque Rafael Cabrera, en donde habrán villancicos.
Luego, la alcaldesa Guadalupe Serrano, inaugurará la iluminación navideña en el municipio, al final del evento habrá un espectáculo de luces y quema de pólvora china.
La jefe edilicia hace un llamado a sus coterráneos, a personas de otros municipios del departamento, salvadoreños en general y turistas extranjeros a que asistan al festival y puedan degutar toda clase comida y bebidas típicas propias de Cojutepeque.
Esta actividad es organizada por la alcaldía de Cojutepeque, con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Instituto Salvadoreño de Turismo y la Policía de Turismo.