Pacientes en riesgo por falta de quimioterapia

Especialista dice que interrumpir tratamiento afecta proceso curativo. Colegio Médico pide a Salud solucionar pronto desabastecimiento en Hospital de Maternidad.

descripción de la imagen

 Médicos dicen que es importante que las quimioterapias se apliquen en tiempo.

/ Foto Por MARIO AMAYA, FOTOPERIODISTA.

Por Susana Joma

2016-12-02 6:00:00

La familia de Adela, una paciente con cáncer de mama cuyo nombre real se omite por temor a represalias, está preocupada ante el hecho de que el Hospital de Maternidad no cuenta con medicamento para quimioterapias y no les han dado una fecha posible en que se los proveerán. 

Ella llegó en uno de los últimos días de noviembre al centro de salud para que le hicieran su segundo tratamiento, pero se encontró con la noticia de que solo podían proceder a aplicárselo si  llevaba el medicamento.

Lea también: ¿Sabe porqué no se le está dando quimioterapia a pacientes de Maternidad?

Un familiar de Adela cuenta que  en el hospital les dieron el número de teléfono de la farmacéutica que vende el producto por si estaban interesados en comprarlo, y dada su condición de enferma, optaron por reunir los fondos y hacerlo. Solo ese día invirtieron $156 en los dos frascos que le suministraron; pero están preocupados de que la situación se repita y ellos no dispongan de recursos.

De las 20 pacientes que llegaron ese día al tratamiento sólo ella pudo recibirlo. Las demás no tenían dinero para adquirir y volvieron a casa con la angustia en la garganta, algo que, según la familia de Adela señala, es algo muy  lamentable porque hay  pacientes que vienen desde muy lejos y en algunos de los casos requieren medicamentos más caros.

“La gente viene solo con el muy pasaje (del bus). Llegar (al hospital) y tener que regresarse sin el tratamiento, debido a que no tienen conque cancelar es frustrante”, señala el familiar de Adela.

¿Qué implica que se interrumpa el tratamiento?
El doctor José Héctor Valencia, un hematólogo que también atiende de cerca casos de cáncer, señala que interrumpir la aplicación de las quimioterapias es contraproducente, “dañino”.

También puede ser de su interés: Hospital de Maternidad atiende 346 nuevos casos de cáncer en este año

Valencia detalla que la quimioterapia se utiliza en dos situaciones: una es como paliativa de los síntomas que tiene el cáncer y permite aumentar un poco la sobrevida, aunque el paciente siempre fallecerá; la segunda, es como un tratamiento curativo.

“Los tratamientos curativos y paliativos dependen del tipo de cáncer, pero cuando uno pretende curar, sino se ponen en los tiempos necesarios pues allí ya no va a funcionar… El cáncer no perdona. Si usted no pone el tratamiento a tiempo los resultados son malos”, dijo el especialista.

Mientras el doctor Juan Tobar,  presidente del Colegio Médico de El Salvador, lamentó y calificó de “deplorable” la situación que viven las pacientes oncológicas del  nuevo Hospital de Maternidad y dijo que es algo que no debe ocurrir en un centro de este nivel.

Tobar sostuvo que las autoridades de Salud están obligadas a solucionar el desabastecimiento del medicamento y dar una atención integral a la población afectada.

“Es un derecho consagrado por la Constitución de que reciban una atención sanitaria con calidad, principalmente en esta patología tan terrible”, advirtió Tobar.

Autoridades aun sin pronunciarse
El jueves y ayer este periódico gestionó la posición de las autoridades del Hospital de Maternidad sobre el desabastecimiento de los fármacos para realizar quimioterapia y hasta el momento no se ha tenido respuesta. También se buscó la reacción de las autoridades de Salud pero tampoco hubo éxito.