Policía busca recuperar casas tomadas por pandillas en Oriente

En San Miguel priorizaron cuatro municipios, tres de ellos en la zona norte del departamento.

descripción de la imagen

El jefe de la delegación policial migueleña indicó que tienen denuncias de familias que han abandonado sus casas por el acoso de pandillas en la zona norte de San Miguel.

/ Foto Por Carlos Segovia

Por Lucinda Quintanilla / Carlos Segovia

2016-12-03 6:24:00

El dominio de pandilleros en municipios de la zona norte del departamento de San Miguel, llevó a que la policía desplegará al Grupo Conjunto de Apoyo a la Comunidad (GCAC) conformado por agentes policiales y soldados en el municipio de Chapeltique.

Gersan Pérez, jefe de la delegación policial migueleña, aseguró que son cuatro grupos los que se van a desplazar en los municipio de Ciudad Barrios, San Antonio del Mosco,  Chirilagua y Chapeltique.

“El grupo se va desplazar en las zonas donde hay bastante presencia de pandillas y lo que buscamos es desarticular esos grupos que tienen atemorizada a la población debido al dominio que ejercen”, dijo el funcionario. 

Reveló que han recibido denuncias de familias que han abandonado sus viviendas en esos lugares por acoso de pandilleros, por lo que la misión de los integrantes de las fuerzas de seguridad es recuperar las casas y devolverlas a sus dueños, además brindar seguridad en esos territorios.

Te puede interesar: Descubra por qué se quemaron 22 puestos en el mercado regional de San Miguel

En esos municipios han registrado seis casos de familias que han dejado sus viviendas por el acoso de las m aras, aunque el número puede ser mayor, por lo que irán casa a casa, para garantizar que sus ocupantes son los dueños, explicó el jefe policial.

El grupo de efectivos desplegados en San Miguel será de 16 elementos policiales, además de 25 miembros de la Fuerza Armada, distribuidos en cuatro grupos, que permanecerán de forma permanente en las zonas establecidas.

Además de San Miguel, en La Unión y Usulután, también enviaron al grupo conjunto en las zonas rurales de los municipios de Santa Rosa de Lima, El Sauce y Pasaquina para desarticular los posibles campamentos que tienen las pandillas.

Las autoridades han tenido varios enfrentamientos con los delincuentes y han encontrado, al menos, cinco lugares donde estaban escondidos en zonas de cerros y predios baldíos, por lo que consideran que existen otras zonas que utilizan para el mismo fin.

El inspector Jefe policial, Martínez González, detalló que durante operativos en cantón Papalambre, de El Sauce, encontraron dos campamentos, igual número en cantón El Tablón, de Pasaquina; y otro en Copetillo, de Santa Rosa de Lima.

También puedes leer: Escuelas públicas con problemas para entregar certificados de notas

Comentó que en algunos lugares los mareros obligaron a algunas personas a que les preparen alimentos, les den ropa, dinero y recargas telefónicas, por lo que muchas familias abandonaron sus casas. “Unas veinte familias en todo el departamento han sido desplazadas por las pandillas”, aseguró.“Hemos tenido enfrentamientos, se ha capturado a un pandillero, los otros se han dado a la fuga, en el lugar hemos encontrado utensilios de cocina, ramadas provisionales, hamacas”, dijo e jefe.