Fundación Gloria de Kriete gradúa jóvenes en San Miguel

 Son treinta y seis bachilleres  que terminaron los estudios sabatinos en la sede del municipio.

descripción de la imagen

Los jóvenes beneficiados con el programa hicieron extensivo el agradecimiento a la Fundación Gloria de Kriete.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-12-03 5:25:00

La Fundación Gloria de Kriete, a través de su programa Oportunidades, graduó a treinta y seis estudiantes de bachillerato en la modalidad sabatina. Todos los jóvenes son originarios de los departamentos de San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión.

Los graduados recibieron una beca para continuar sus estudios superiores de licenciatura, ingeniería o una carrera técnica en diferentes universidades del país.

Al evento de graduación asistieron Roberto Kriete, presidente de la fundación; Celina de Kriete, directora ejecutiva; Juana Jule, director del programa Oportunidades; y Ramón Vega, director ejecutivo de la fundación Ágape.

Además entregaron a cuatro alumnas medallas de reconocimientos destacados por su trayectoria, perseverancia, solidaridad y excelencia académica.

Te puede interesar:La Farsa y Brim Bran, bromas para inocentes

Roberto Kriete manifestó que el un proyecto Oportunidades, que se lanzó entre la fundación y Fomilenio I en el año 2012, los  fondos estaban destinados  para ayudar a los jóvenes de escasos recursos económicos de diferentes municipios del país, y ya son 700  los beneficiados en  las sedes de San Salvador, San Miguel, Chalatenango, Ahuachapán, y Santa Ana.

Fomilenio dio parte del dinero, la fundación Gloria de Kriete otra contrapartida, mientras que Ágape lo ejecuta. “Son un aproximado de 5 millones de dólares todo para beneficiar estudios de apoyo sabatino hasta que terminen su licenciatura”, agregó Roberto Kriete.

Juana Jule dijo que los recién graduados tuvieron educación complementaria los sábados por dos años en las asignaturas Inglés, Valores, Matemáticas, orientación vocacional, emprendimiento, formación científica y lingüística, y continuarán siendo beneficiados en la segunda fase que son los estudios superiores.

Jule agregó que la tercera fase es el apoyo en la inserción laboral, ya que “se les da un seguimiento académico mientras están en la universidad para lograr que ellos tengan las habilidades y poder obtener un empleo competitivo”.

Leslie Mejía ganó la medalla a la perseverancia, ella es originaria de municipio Joateca, Morazán, y por dos años viajó de lunes a viernes a la ciudad de San Francisco Gotera a estudiar el bachillerato; y los sábados  a San Miguel para cursar sus estudios dentro del programa, fue beneficiada con una beca para estudiar una licenciatura en trabajo social en una universidad privada en San Salvador.

Mejía está entusiasmada y el reto que le espera es el trasladarse a la capital para continuar estudiando.

También te puedes leer: Fundación Gloria de Kriete gradúo a 45 jóvenes

“Estoy alegre logré graduarme y me gané una beca para estudiar lo que siempre he querido, todo esto es un gran esfuerzo, aún estoy por enfrentar un reto irme para San Salvador; pero cumpliré la meta”, dijo con optimismo.

El programa continuará funcionando con la modalidad continúa de lunes a viernes  en dos centros en San Salvador y Santa Ana.

El programa Oportunidades actualmente atiende a un aproximado de 1,350 jóvenes en cinco centros de estudios a nivel nacional, los beneficiados originarios de 65 municipios de los diferentes departamentos del país.

De las primeras graduaciones hay 281 jóvenes estudiando  técnicos superiores y 164 entre licenciaturas e ingenierías en varias universidades.