Como líderes en la incorporación de los tratamientos más modernos en el país y en la región, el Hospital de Diagnóstico realizó recientemente el V Encuentro Médico 2016, un evento médico-científico que dicha institución hospitalaria presenta cada año para actualizar al gremio médico sobre los últimos avances experimentados en la medicina a nivel mundial, y que son implementados en el Hospital de Diagnóstico y sus centros especializados, como el Centro Internacional de Cáncer y la Clínica Brito-Mejía Peña (BMP).
“Lo importante de este encuentro médico es el intercambio de conocimientos y prácticas médicas de primer nivel. Lo hacemos por quinto año consecutivo con el fin de contribuir a la educación médica y como parte de nuestro programa de Responsabilidad Social, ya que no representa ningún costo para los participantes”, dijo el doctor Rodrigo Brito, presidente director del Hospital de Diagnóstico.
En el Encuentro se contó con ponencias de especialistas de amplia trayectoria y experiencia a nivel nacional en cardiología, radiología y oncología, quienes disertaron sobre los últimos avances en sus áreas de especialización.
La primera conferencia estuvo a cargo del Dr. Nelson Ulises Bonilla, cardiólogo intervencionista y endovascular periférico, quien expuso sobre el Tratamiento endovacular de la estenosis aórtica, una enfermedad degenerativa frecuente en la población de edad avanzada, dando a conocer una solución para una válvula aórtica dañada sin cirugía, utilizando el método “TAVI”.
La segunda ponencia estuvo a cargo de la Dra. Camila Flores, radióloga de Clínica Brito-Mejía Peña (BMP), especialista en imagen cardiovascular de primer nivel, y la única de nuestro país en realizar estudios de Resonancia Magnética Cardíaca, lo más reciente que BMP ha incorporado gracias a su nuevo equipo de resonancia magnética, el más avanzado para el diagnóstico por imágenes con que se cuenta en el país. Su ponencia se enfocó en ese tema.
El cierre del evento estuvo a cargo del doctor Víctor Caceros, director médico del Centro Internacional de Cáncer del Hospital de Diagnóstico.
El Hospital de Diagnóstico es la red privada, líder en servicios médicos en El Salvador. Su equipo humano lo integran más de 800 colaboradores que se destacan por la calidad y excelencia de su servicio a los pacientes. La red está compuesta por dos hospitales en la ciudad de San Salvador, uno en la colonia Escalón y otro en la colonia Médica, ambos equipados con tecnología de punta.