Carros eléctricos: los autos del futuro son un éxito en el presente

Funcionan a batería y cada vez tienen más autonomía. En Europa ya son una sensación. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-12-05 3:26:00

Los carros eléctricos son una realidad. A ritmo lento, es cierto, pero se van abriendo paso en el mercado. Por ahora Europa lleva la delantera, pero es una tendencia que tarde o temprano llegará al resto del planeta. El auge en Europa es palpable: en 2013 había 50,000 y en 2016 la cifra subió casi 500,000 en 2016. Por supuesto, incentivos económicos, infraestructura desarrollada y una legislación que apunta a reducir las emisiones de CO2 han empujado los números hacia arriba.  

Las estadísticas indican que en 2015 uno de cada 700 autos en Europa era eléctrico, ya sea vehículos de batería (BEV) o híbridos enchufables (PHEV). El Nissan Leaf sigue siendo el coche eléctrico más vendido en el mundo y con algo más de cinco años en el mercado, Nissan ha colocado más de 100.000 unidades a nivel global. Su socio en la Alianza, Renault, ha vendido algo más de 50,000 unidades de su Renault ZOE desde 2013, año en que llegó al mercado.

También es importante el rol del BMW i3, pues han entregado más de 60.000 unidades del i3 en versión 100 % eléctrica. Por su parte, el BMW i8, en venta desde 2014, vendió más de 10.000 unidades en todo el mundo. Lo interesante del i3, que presentó en París su nueva versión con una batería con mayor autonomía, es que el 80 % de los compradores de BMW i3 son nuevos clientes para la marca. Es más, BMW le sigue apuntando a dicha tecnología y confirmó un MINI 100 % eléctrico para  2019 y un BMW X3 de nueva generación también 100 % eléctrico para 2020.

Claire Martin, vicepresidente de Responsabilidad Social del grupo Renault, asegura que las automotrices están comprometidas a bajar la huella de carbono 3,3 por ciento por año, lo que implica una reducción de 10,1 millones de toneladas de CO2. Hoy el 30 por ciento de los materiales que usan son reciclables y buscan llegar al 33 por ciento en 2016. 
“La solución para la ecología son los vehículos eléctricos que tienen cero emisión. El futuro del transporte son los autos eléctricos, económicos y compartidos”, dijo Martin.

El Gobierno de Estados Unidos también se sumó a la iniciativa y  anunció la creación de  una red de 40,000 kilómetros de recarga de automóviles eléctricos como una forma de estimular a los conductores a cambiar los vehículos a gasolina. Si bien los eléctricos son más costosos que los tradicionales, la demanda viene en aumento. Dependiendo del modelo de auto, del tipo de uso y del costo de la electricidad en cada país, cargar un coche eléctrico es entre 3 y 4 veces más barato que llenar el tanque de uno de gasolina. Y las automotrices están trabajando para que la carga eléctrica se haga cada vez más rápido. Existen supercargadores que reabastecen el auto en 20 minutos  para que las unidades tengan cada vez mayor autonomía, pero hay otros que requieren de un proceso de carga mucho más lento.

Revolución Tesla
El año próximo será clave, ya que el mercado podrá contar con el Tesla 3, el modelo de la compañía creada por Elon Musk, que busca darle masividad al auto eléctrico. El precio estimado será de 35.000 dólares, tendrá 350 kilómetros de autonomía. Aseguran los expertos que la llegada del Tesla 3 podría tener un impacto similar al que tuvo el iPhone. Hay una lista de espera de 400,000 compradores que pagaron 1.000 dólares para tener derecho a comprar ese vehículo el año que viene. 

¿Qué más se viene? El modelo Renault Trezor Concept está compuesto por un motor de 260 kW y pasa de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Posee la tecnología del Sistema de Almacenamiento Recargable de Energía. También está el Volkswagen I.D. eléctrico y hasta con 600 kilómetros de autonomía.   

Citroën Cxperience tendrá su híbrido de 200 caballos de fuerza y motor eléctrico de 80kW y Mercedes Benz presentó en París la generación EQ, la cual “cuenta con un sistema eléctrico de manejo integrado por dos motores eléctricos que pueden alcanzar hasta 300 kW, con un rango de hasta 500 kilómetros”, dijo la marca en un comunicado.