Corte Suprema suspende de su cargo al presidente del Senado brasileño

La fiscalía lo denunció por recibir sobornos de una empresa constructora y de beneficiarla con decisiones

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-12-05 7:25:00

RÍO DE JANEIRO. Marco Aurélio Mello,  juez de la Corte Suprema de Brasil, suspendió de sus labores al presidente del Senado, dado que el máximo tribunal le ordenó ir a juicio para enfrentar los cargos de corrupción que pesan en su contra.

El senador Renan Calheiros aún retiene su escaño en el Senado y puede apelar la orden emitida por el juez Marco Aurelio Mello. El magistrado decretó ayer que como Calheiros aún no es enjuiciado, no puede permanecer como presidente del Senado y ser considerado para gobernar el país.

La semana pasada, la Corte Suprema votó por que Calheiros fuera a juicio por cargos de haber recibido sobornos por parte de la constructora Mendes Júnior para pagar la pensión de una hija que tuvo fuera del matrimonio con la periodista Mónica Veloso.

Calheiros es aliado del presidente Michel Temer, y su periodo al frente del Senado finaliza en febrero. El próximo jefe del Senado sería Jorge Viana, aliado de la destituida presidenta, Dilma Rousseff.

Según los cargos, el influyente político benefició con ciertas decisiones a esa empresa, que también pagó durante años el alquiler de la casa en que vivían la pequeña y su madre. 

La medida cautelar de Mello deberá ahora ser analizada por el plenario del Supremo, quien tomará una decisión en firme sobre la suspensión de sus funciones como presidente del Supremo. 

Algunos aliados de Calheiros dijeron a medios locales que la salida del senador no tendría por qué afectar la agenda de la Cámara alta, que tiene previsto votar el próximo 13 de diciembre en segunda vuelta una enmienda a la Constitución que limitaría durante 20 años el crecimiento del gasto federal a la tasa de inflación del año anterior. 

No obstante, el hecho de que Viana asuma las riendas de la presidencia del Senado podría modificar la pauta, ya que el PT ha expresado su rechazo a la polémica aprobación del techo del gasto público. 

Además del caso referente a la pensión de su hija, Calheiros es investigado en una decena de causas que se tramitan en el Supremo y que en su mayoría se refieren a la red de corrupción que operó durante más de una década en la estatal Petrobras. 

El senador fue el blanco el domingo de una protesta en diferentes ciudades de Brasil en contra de la corrupción y a favor de la continuidad de la operación que investiga la trama corrupta en la petrolera.