EL VATICANO/CARACAS. Los familiares de los presos políticos venezolanos no aguantan más su angustia. Por eso, tres mujeres vestidas de negro se encadenaron en la Plaza San Pedro para reclamarle al Papa Francisco por la urgente liberación del centenar de presos políticos que el régimen chavista tiene en sus cárceles en condiciones de hacinamiento y maltrato.
Lilian Tintori (esposa del líder opositor Leopoldo López, preso desde febrero de 2014), Mitzy Capriles (esposa del alcalde Antonio Ledesma, preso desde febrero de 2015) y Antonieta Mendoza (la madre de Leopoldo López) llegaron a las puertas del Santo Padre pues el Vaticano es un actor central en la mesa de diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición que se puso en marcha hace ya un mes en Caracas sin arrojar hasta ahora resultados importantes. Uno de ellos es el reclamo por la liberación de los presos políticos.
La protesta comenzó la noche del domingo y continuará al menos hasta la reunión clave de hoy de la mesa de diálogo, en la que esperan que se decida la liberación de sus padres, esposos e hijos.
“Lo que nos impulsa a hacer esta protesta pacífica es una decisión de paz, de amor, de solidaridad con más de 100 presos políticos, presos que nunca debieron estar ahí porque son inocentes”, dijo Tintori. “El Vaticano está presente en el diálogo en nuestro país. A su Santidad le pedimos que den resultados. Y lo primero que tiene que pasar es la libertad de todos los presos políticos”, remarcó.
Ayer se sumaron al reclamo el diputado opositor Rosmit Mantilla y la militante de los derechos humanos Rosa Orozco, encadenándose frente a la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas.
A las estas protestas se unieron ayer 14 políticos presos, recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia de Venezuela (Sebin), que se declararon en “huelga de hambre. “14 de los presos políticos que se encuentran en el Sebin se declaran en huelga de hambre para exigir cumplimiento de acuerdos del diálogo”, escribió la diputada opositora Adriana Pichardo en su cuenta de Twitter.
“Tenemos fe de que el Vaticano nos va a ayudar a cumplir con lo que desean todos los venezolanos”, dijo Tintori al iniciar ayer una cadena de oración frente a la Santa Sede.
“ Tenemos fe en que el Vaticano nos va a ayudar a cumplir con la libertad de los presos políticos”, dijo Mitzy Capriles.
Asimismo, Tintori deseó que este martes 6 de diciembre, cuando está prevista la próxima reunión de la mesa de diálogo, sean liberados los más de cien presos políticos.
Por su parte, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo ayer que el Vaticano no va a “tutelar a Venezuela” en el diálogo y consideró una “falta de respeto” que el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, haya enviado una carta al país caribeño.
“El Papa no ha mandado ninguna carta, quien mandó una carta fue el señor Pietro Parolin; falta de respeto, irresponsable, creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela. No, señor Parolin, usted está equivocado (…) no aceptamos tutelaje de nadie”, dijo Cabello.
El chavista hacía referencia a una “carta confidencial” que el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, afirmó haber recibido de parte de la Santa Sede, que supuestamente desmiente, según él, algunas aseveraciones realizadas por los representantes del régimen respecto al diálogo.
Torrealba dejó entrever que en la carta se demuestra que en la mesa si se habló de la salida electoral y la liberación de algunos opositores presos.