Sistema financiero tiene ???colchones??? ante corrida de dinero dice BCR

Pese a estar dolarizado el BCR afirma que el país tiene opciones ante una posible  iliquidez bancaria.

descripción de la imagen

El Banco Central de Reserva no puede emitir más moneda porque la economía está dolarizada. Sin embargo ha trabajado por que el sistema financiero se mantenga estable.

/ Foto Por Archivo

Por Karen Molina

2016-12-05 9:00:00

El presidente del Banco Central de Reserva, Oscar Cabrera, dijo ayer que el país tiene los suficientes “colchones” para enfrentar una posible crisis de corrida de depósitos en el sistema financiero. 

El país tiene una economía dolarizada y por lo tanto el Banco Central de Reserva no puede emitir dinero y no puede fungir como un prestamista de última instancia. Sin embargo Cabrera explicó que la economía tiene a disposición la reserva de liquidez que representa el 22% de los depósitos, la gestión de riesgo de cada uno de los bancos así como un requerimiento adicional del 3% de activos líquidos que aseguran la sostenibilidad del sistema financiero. 

Y por si eso no bastara, el BCR también tiene suscrito un convenio por $100 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y ya está gestionando otro préstamo por $300 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que también serían un respaldo financiero ante una corrida de depósitos. 

Además se está gestionando con la ayuda del Fondo Monetario Internacional un fondo de liquidez en el que cada entidad financiera aportará una  parte para evitar cualquier riesgo. 

Estas medidas también fueron expuestas por el economista senior del Banco Mundial, Fernando Im y el CEO de Elypsis Partners, Eduardo Levy Yeyati, quien hizo una conferencia en línea y explicó la importancia de mantener la estabilidad del sistema financiero. 

Crisis fiscal 

Lo anterior es parte del trabajo para asegurar la estabilidad del sistema financiero, pero aunado a esto se encuentra la crisis de liquidez que mantiene el Gobierno desde hace varios meses. 

A pesar de los esfuerzos por incrementar sus ingresos o conseguir créditos, el Ministerio de Hacienda no ha podido colocar ni $550 millones en bonos ni $100 millones en Letras del Tesoro (deuda de corto plazo). 

Al respecto, Cabrera no quiso opinar pues aseguró que por ser el BCR el que estructurará la emisión de los $550 millones no puede dar ninguna opinión ni divulgar algún detalle de la transacción. 

Solo se limitó a mencionar que dentro de los $550 millones están destinados $225 millones para el pago de Letes, muchos de los cuales están en poder de la industria bancaria. Con esto se lograría una mayor liquidez en el futuro. 

Además se refirió a que Hacienda ya está gestionando con el BCR el pago de una deuda de $150 millones.